Experimento: Cómo hacer tu propio filtro de agua

Una de las mejores cosas de la ciencia y la tecnología es lo mucho que pueden mejorar nuestra calidad de vida. De los experimentos con agua que puedes hacer, seguramente este sea el que tiene más potencial para hacer el bien. En esta actividad, aprenderás cómo hacer un sistema de filtración que convierta el agua sucia en agua potable.

Necesitarás:

  • 3 embudos
  • 3 filtros de papel (sirven los de café)
  • Un soporte para embudos
  • Un cilindro o tubo de vidrio
  • Un vaso de vidrio
  • Grava
  • Arena
  • Carbón activado
  • Una taza de agua (sucia)

Instrucciones

Antes de comenzar, debes asegurarte de que tu taza de agua esté sucia. Puedes ensuciarla con arena, tierra o lo que desees. Una vez que esté turbia:

  1. Toma los tres filtros y empújalos hacia abajo para que entren en cada uno de los embudos. Se producirá un pliegue natural, así que asegúrate de que se adhieran bien.
  2. Coloca los tres embudos en el soporte. Puedes improvisarlo si no tienes uno, solo debes asegurarte de que los embudos se mantengan erguidos.
  3. Vierte grava en un embudo, arena en el segundo y carbón activado en el tercero.
  4. Toma el embudo con grava y colócalo en la parte superior de tu cilindro o tubo. Vierte el agua sucia sobre él. Una vez se haya drenado toda el agua, vierte el resultado en el vaso de vidrio.
  5. Repite el mismo procedimiento del paso anterior, ahora con el embudo con arena.
  6. Por último, realiza el procedimiento con el embudo con carbón activado.
  7. Observa el color del agua luego de pasarla por el carbón activado. ¿Puedes creer lo limpia que se ve?

En este filtro casero, cada embudo juega un papel especial en la limpieza del agua. Primero, la grava atrapalas partículas más grandes. Luego, la arena atrapa partículas más pequeñas que pudieron escapar del primer paso. Finalmente, el carbón activado atrapa no solo las partículas más pequeñas, sino también químicos o cualquier otro contaminante.

El último paso es probablemente el más interesante. El carbón activado atrapa los contaminantes a través de un proceso llamado adsorción. Esté termino es distinto deabsorción, comopor ejemplo cuando una esponja absorbe agua. Por el contrario, en la adsorción, las partículas se adhieren a la superficie de un objeto o sustancia debido a sus propiedades químicas. Este proceso sucede debido a pequeñas fuerzas entre partículas llamadas fuerzas de Vander Waals.

Las fuerzas de Van der Waals son tan pequeñas, que algo como el carbón activado solo puede recolectar las partículas más diminutas. Sin embargo, esto es perfecto para nuestro filtro de agua, ya que la grava y la arena se encargan de todas las partículas más grandes. El carbón activado es especialmente ideal para este proceso porque está lleno de pequeños agujeros, lo que significa que hay mucha superficie para que los contaminantes que flotan en el agua sucia se adhieran a él.

Esta actividad es súper satisfactoria ya que puedes ver con tus propios ojos como el agua se va purificando. Además, sistemas como este son importantes para miles de personas alrededor del mundo, ya que en muchas áreas es difícil acceder a agua potable. Gracias a este experimento casero, puedes imaginarte cómo se purifica el agua que bebes cada día.

Experimento Como hacer tu propio filtro de agua

1648629203 914 Experimento Como hacer tu propio filtro de agua

Deja un comentario