¿Qué es la etnología?
La etnología es una rama de la antropología que se ocupa de estudiar y comparar las poblaciones que existen actualmente en el mundo. En comparación con la antropología cultural, la etnología ha hecho tradicionalmente un mayor uso de las comparaciones entre diferentes culturas.
¿Qué estudia la etnología?
Estudio de las culturas humanas, sus formas y procesos de transformación. El objeto específico de la etnología, como de la antropología cultural , son las técnicas, costumbres, creencias, formas de vida social, política, religiosa, económica, etc., estudiadas a partir de la investigación etnográfica.
¿Qué es el etnocentrismo en antropología?
El etnocentrismo, en su acepción más moderna y común, es la tendencia a juzgar a otras culturas e interpretarlas según los criterios de la propia, proyectando sobre ellas el propio concepto de evolución, progreso, desarrollo y bienestar, basado en una visión crítica unilateral.
¿Qué papel desempeña la investigación de campo en los estudios etnográficos?
La investigación etnográfica es un método científico que las ciencias sociales, como la antropología y la sociología, utilizan para abordar y describir su objeto de estudio. Práctica fundacional de la antropología moderna, también es aplicada por los estudios sociológicos, en particular los cualitativos o la microsociología.
¿Qué son las notas etnográficas?
Las notas etnográficas pertinentes proporcionan la base para el análisis constructivo que formula afirmaciones sobre las relaciones entre el concepto (normalmente referido a una macro acción o acción principal en torno a la cual se desarrollan muchas otras microacciones) y sus propiedades.
¿Quién estudia los hábitos y costumbres de los pueblos?
Los etnólogos, a través del estudio de las costumbres, culturas y tradiciones religiosas de las distintas comunidades de emigrantes, tratan de facilitar el diálogo y el entendimiento entre personas de distintos orígenes.
¿Qué significa hacer etnografía?
Etnografía Representación escrita de las formas de vida social y cultural de los grupos humanos. En el pasado, la etnología se solía entender esencialmente como el estudio de las prácticas y creencias de los grupos humanos no occidentales, y como una “enumeración” de las diferentes sociedades “primitivas”.
El folclore (o demología), que estudia las tradiciones, costumbres y hábitos de los distintos pueblos; la sociología y la arqueología, entendidas como antropología de las sociedades modernas y antropología de las civilizaciones antiguas.
¿Qué hace un etnógrafo?
La tarea del etnógrafo es, de hecho, escribir la oralidad, es decir, encontrar las palabras adecuadas, elegir el léxico, respetar las reglas sintácticas, elegir qué decir primero y qué decir después y cómo decirlo, utilizar el lenguaje adecuado para describir lo que ha visto y experimentado.
¿Qué es el Polylite?
Precisamente con referencia a la capacidad cultural tal y como se ha desarrollado poco a poco en nuestra especie, se ha elaborado el modelo del “polilito” cultural: en lugar de un “monolito”, es decir, un único bloque de piedra (cf. griego antiguo mónos ‘único’ y líthos ‘piedra’), la cultura estaría formada por varios (Gr.
¿Quién estudia los orígenes, las costumbres y las transformaciones del ser humano?
La antropología (del griego ἄνθρωπος, “hombre”, y λόγος, “discurso, estudio”), es, en general, la disciplina que estudia a los seres humanos, considerados tanto como sujetos o individuos, como miembros de comunidades.