Ethereum

A diferencia del Bitcoin, Ethereum es una plataforma digital que hace uso de la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y se expande hacia una gran cantidad de aplicaciones diversas. De hecho, Ether, su criptomoneda nativa, es la segunda más grande del mercado y sus valores se han disparado en múltiples ocasiones.

Ethereum fue creada en el año de 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la finalidad de idear un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas.

Mundo Ethereum y Ether 

La criptomoneda Ether no es más que un token que puede ser utilizado en transacciones que usen este tipo de software. Al igual que Bitcoin, Ether existe como parte de un sistema financiero autónomo binario, totalmente deslastrado de cualquier intervención gubernamental.

También, como Bitcoin, su valor se disparó en muy poco tiempo. En enero de 2016, Ether cotizaba alrededor de 1 dólar estadounidense. Dos años después, en 2018, la criptomoneda llegó hasta los 1391 dólares estadounidenses.

¿Cómo funciona Ethereum y su criptomoneda? 

Al igual que otras criptomonedas, Ether se vale de un libro digital compartido en el cual se hallan registradas todas las transacciones. Se trata de una plataforma de acceso público, completamente transparente y muy difícil de modificar a posteriori.

Los llamados mineros son los responsables de verificar grupos de transacciones de Ether para formar bloques, y así poder codificarlos resolviendo distintos complejos algoritmos. Su dificultad es una forma de mantener cierta constancia en el tiempo de procesamiento de los bloques.

De esta manera, los nuevos bloques se enlazan a la cadena de bloques anterior y el minero recibe una recompensa, es decir, un número fijo de tokens de Ether.

Ethereum y sus contratos inteligentes

La cadena de bloques o blockchain de Ethereum es muy parecida a la de los Bitcoins, sin embargo, su lenguaje de programación les permite a los desarrolladores crear softwares a través de los cuales poder gestionar las transacciones y automatizar los resultados. Estos softwares son denominados contratos inteligentes.

En resumen, si un contrato tradicional describe los términos de una relación, un contrato inteligente se asegura de que los términos se cumplan escribiéndolos en código.

Se trata de programas que ejecutan el contrato de manera automática, una vez que las condiciones predefinidas se cumplan, eliminando el retraso y el coste que existe al llevar a cabo un acuerdo de manera manual.

Por ejemplo, cualquier usuario de Ethereum podría ser capaz de crear un contrato inteligente para enviar una cantidad establecida de Ether a un remitente en una fecha determinada. Se escribe este código en la cadena de bloques y, cuando el contrato se complete en la fecha acordada, los Ether se enviarán automáticamente.

¿Cómo operar con Ether?

La mejor forma de comenzar a operar con Ether es accediendo a una plataforma de trading de CFD. Ether aparecerá al seleccionar el mercado de criptomonedas en el menú de la izquierda, o a través de una búsqueda directa.

Es necesario tener en cuenta que, lo que se hará en principio será operar con un contrato derivado sobre el precio del Ether, sin poseer directamente la criptomoneda.

 

  Ethereum

1648637320 331 Ethereum

Deja un comentario