Estos cambios en las moléculas cooperantes ocurren en un período de tiempo corto de solo varios días de cambios morfogenéticos importantes durante el desarrollo del cerebelo. Zofenopril Footnotes Las células progenitoras de la EM en las neuronas en esta etapa dependían de las relaciones homofílicas CHL1CCHL1. Estas observaciones muestran que se realizaron estudios de CHL1 homofílicos, arrojando resultados que no encajaban muy fácilmente en un concepto coherente de las funciones de CHL1 y se indican 0.01 ( 0.05 (experimentos, CHL1 homofílico 0.05; *** 0.001). A continuación, probamos si El crecimiento de neuritas potenciado por CHL1 generalmente se ve afectado cuando la función de la vitronectina endógena generalmente se bloquea por un anticuerpo de vitronectina. Fig. 3 0.05; *** 0.001) CHL1 interactúa con PAI-2 Para identificar más socios de unión para CHL1, también analizamos una biblioteca de zofenopril con presentación de fagos peptídicos con CHL1-Fc como cebo y reconocimos un péptido de unión con similitud de secuencia a un tramo de secuencia dentro de PAI-2 (Fig. 5 se muestran los hallazgos de interacciones directas de CHL1-Fc con vitronectina y PAI-2 sugieren que CHL1 también interactúa con vitronectina y PAI-2 = 6). Los grupos se analizaron mediante la prueba de Student de dos colas y se indican diferencias significativas entre grupos (* 0,01; *** 0,001). = 6) se muestran. Los grupos se analizaron mediante la prueba de Student de dos colas y se indican diferencias significativas entre grupos (* 0,01; *** 0,001). 0,001) se indican. Para analizar más a fondo si CHL1-Fc generalmente se asocia con vitronectina o integrinas v1 y v3, tratamos neuronas cerebelosas vivas deficientes en CHL1 con CHL1-Fc y, zofenopril después de la fijación, se tiñeron las células con anticuerpos contra Fc humana, vitronectina y subunidades de integrina v, 1 o 3. Comarcaje pronunciado de CHL1-Fc, vitronectina, Zofenopril e integrinas v predominantemente a lo largo de las neuritas (Fig. 9 en el cerebelo de ratones con deficiencia de CHL1 en el día 7 postnatal (Jakovcevski et al., 2009). Por lo tanto, investigamos si la aplicación de CHL1-Fc al explante cultivos afecta la migración de células granulares de cerebelo de tipo salvaje o deficientes en CHL1 Cuando se manejan en sustrato CHL1-Fc, el número de células de tipo salvaje y deficientes en CHL1 que migran fuera de los explantes derivados del cerebelo de ratones de 7 días de edad fue aumentó en comparación con el número observado alrededor del sustrato PLL (Fig. 10 prueba, y se indican las diferencias significativas entre los grupos (* 0,01; ** 0,005; *** 0,001). Barras de nivel, 100 m. Para analizar la migración inducida por CHL1 en más detalladamente, se midió el número de células en intervalos de distancia definidos.En PLL, una cantidad similar de células deficientes en CHL1 y de tipo salvaje migraron hasta 50 m del borde del explante (Fig. 10 prueba, y diferencias significativas entre grupos ( *** 0,001) se indican. De manera similar, el supuesto péptido de unión a CHL1 que comprende los aminoácidos 335C349 de PAI-2 inhibió la migración de células granulares inducida por CHL1, mientras que una versión codificada de este péptido no experimentó ningún efecto (Fig. 11 prueba y diferencias significativas entre grupos (*** 0,001) En ausencia de CHL1-Fc, el fragmento de vitronectina N-terminal mejoró la migración de neuronas de explantes de tipo salvaje, pero no deficientes en CHL1 (Fig. 12 (Jakovcevski et al., 2009), es poco probable que generalmente falta una subpoblación de células. Por lo tanto, favorecemos la opinión de que algunas células no migran y representan células granulares posmitóticas y posmigratorias. Dado que CHL1 afecta negativamente la diferenciación neuronal (Huang et al., 2011), inferimos que esta ablación de las perspectivas de CHL1 para mejorar la diferenciación, la maduración precoz y la reducción del número de células migratorias.Para probar esta hipótesis, se analizaron explantes de cerebelo de ratones deficientes en CHL1 y de tipo salvaje de 4 a 5 días de edad para determinar la migración de células granulares en PLL o sustratos de zofenopril CHL1-Fc. Números comparables de células de tipo salvaje y deficientes en CHL1 migraron de los explantes cuando se manejaron con PLL o CHL1-Fc (datos no mostrados), lo que implica que la migración celular en esta etapa de desarrollo suele ser independiente de CHL1. Del mismo modo, la longitud total de las neuritas que se extendían desde sus explantes era comparable Vcam1 en todas las condiciones (datos no mostrados), lo que indica que el crecimiento de neuritas también es CHL1 imparcial en esta etapa temprana de desarrollo. A continuación, analizamos la diferenciación.