En la actualidad, existe un gran número de elementos químicos que se han descubierto con el paso del tiempo. Los minerales son abundantes en la naturaleza en los diversos estados de la materia, y es necesario conocer cosas básicas sobre ellos.
Con un elemento químico se pueden realizar diversos productos o materiales que se usan para crear numerosas materias.
Por eso, vamos a proceder a describir un elemento muy interesante como es el Escandio, sus usos y características.
¿Qué es el Escandio?
El Escandio es un elemento de origen químico que tiene su representación en la tabla periódica. El símbolo que posee es el Sc y su número atómico de 21. Este elemento, además es considerado como un metal de transición.
Es por ello que el Escandio es conocido como un mineral de tierras raras y posee ciertas propiedades de otros minerales tales como el itrio y el aluminio. Se puede decir que este es el primer elemento de transición de los períodos largos.
¿Quién descubrió el Escandio?
Se dice que este elemento fue descubierto por el químico Lars Nilson y su equipo en el año 1879. Al momento de realizar sus investigaciones, Nilson analizó muestras de tierras raras como la euxenita y gadolinita.
Para aislar las partículas de Escandio del producto, Nilson procesó 10 kg de euxenita mezclándolo con otras tierras raras, siendo así que se descubre 2 gr de óxido de escandio puro.
La etimología del nombre proviene del latín ‘‘Scandium’’, haciendo referencia a la región donde se halló este elemento.
Muchos científicos ejecutaron experimentos antes de su descubrimiento. Entre los científicos más importantes que fueron anterior de su hallazgo, están Mendeleyev y Cleve. Por su parte, se predecía que su masa atómica podía ser entre 40 y 48.
Características del Escandio
Este elemento tiene muchas características que lo hacen único en su tipo y podemos encontrar las siguientes:
- Posee un punto de fusión de 1541 ºC.
- Por su parte, su punto de ebullición es de 2836 ºC.
- Se encuentra en la naturaleza en estado sólido.
- Su potencial de ionización es de 6,9.
- Su valencia es de 3.
- Su número atómico es de 21.
- Su densidad es de 3 g/ml.
- Reacciona con el agua.
- Los átomos del elemento se conforman por 21 protones, 24 neutrones y 21 electrones.
Usos del Escandio
El principal uso que posee dicho elemento, es en la elaboración de aleaciones de aluminio. Este elemento puede controlar el aumento de la zona granular que se desarrolla por el calor, evitando que estas aleaciones envejezcan antes de tiempo.
Por su parte, las aleaciones que son conformadas por los metales de Escandio y Aluminio suelen ser usadas en la industria aeroespacial. Muchas de las piezas de los propulsores espaciales poseen esta aleación en su estructura.
Al elaborar el óxido de Escandio, se pueden construir lámparas que tengan alta intensidad de iluminación. Este tipo de elemento se utiliza para incrementar la calidad de la luz en algunas lámparas de alta gama.
Este elemento también se encuentra presente al momento del ‘’craqueo’’ del petróleo, puesto a que ayuda a que dicho proceso se desarrolle de manera más rápida y mucho más dinámica.
El óxido de este elemento permite a la industria química fabricar un catalizador en la elaboración del compuesto de propanol. Por su parte, también ayuda en los procesos de transformación del ácido acético en acetona.
Por otro lado, en el área de agricultura, el sulfato de escandio se considera como una herramienta de bajo precio para mejorar la germinación de diversas semillas. Este compuesto se puede usar en grandes cultivos de carácter extensivo.
¿Dónde se encuentra el Escandio?
En la principal región del mundo donde se encuentra este mineral es en los países escandinavos (Suecia, Dinamarca y Noruega). Además, se puede encontrar en menores proporciones en minas de Madagascar.
Por su parte, este elemento se encuentra esparcido por todo el mundo mezclado con otros minerales como el thortveitite y euxenetite, además de más de 800 minerales que poseen rastros de Escandio.
Maneras de obtener el Escandio
Por lo general, este elemento se encuentra fusionado con otros en diversos minerales. El escandio en mayor proporción se obtiene de óxido de minerales de thortveitite, o de los residuos de uranio.
Para obtener el escandio de manera pura se debe realizar una reducción de fluoruro de escandio con calcio metálico.
Efectos que causa el Escandio sobre la salud
Al momento de trabajar o hacer contacto con el escandio se debe tener cuidado, puesto que es un mineral de gran toxicidad. Por su parte, la mayor cantidad de exposición se da en fábricas que elaboran televisores, lámparas ahorradoras y diversos cristales.
Es importante evitar la inhalación de gases que puedan ser expedidos al trabajar con el Escandio, esto tiende a causar embolias pulmonares ante la prolongada exposición, además de daños hepáticos.
Efectos ambientales producidos por el Escandio
La contaminación por el Escandio es algo cada vez más frecuente en la actualidad. Debido a las industrias petroleras, este mineral se vierte de manera indiscriminada al medio ambiente, lo que puede causar daños en el mismo.
También la contaminación por Escandio suele ser producida al desecharse diversos aparatos eléctricos al medio externo. El exceso de escandio se puede acumular en los suelos y en el agua, y esto perjudica al ambiente y a las personas.
Algo importante a acotar, es que en los animales acuáticos este elemento causa daño en sus membranas celulares. Además de esto, afecta en los procesos reproductivos de las especies y altera las funciones del sistema nervioso de los peces.
Experimentos relacionados con el Escandio
Este mineral posee un gran valor en el mercado, por lo cual es difícil hacer pruebas con él. Los experimentos que se realizan con el Escandio son por lo general en las organizaciones aeroespaciales.
Esta es parte de la información con respecto a este interesante material. Por eso, es necesario que conozcamos un poco sobre los elementos que conforman nuestro planeta y cómo ellos nos pueden beneficiar.