La informática es una especialidad parcialmente novedosa que tiene nudos con la ingeniería, las matemáticas y los negocios, pero tiende a centrarse mucho más en el desarrollo de cálculo que en el hardware de la máquina; de ahí que es que la informática se considera como la “ciencia de la información” para la mayor parte de los autores, pero varios informáticos eligen referirse a la informática como la “ciencia de la computación”.
El término es acrónimo de “información automática”, que significa: todo lo relacionado con el procesamiento de datos, usando los ordenadores o equipos de procesamiento automático de información.
Especificaciones de la informática
La informática, grosso modo, se puede caracterizar de la próxima forma:
- Su objeto de estudio se puede sintetizar en el régimen automatizado de la información a través de sistemas digitales computados.
- Se ofrece tanto el abordaje teorético como el práctico de los sistemas informáticos, si bien no es una ciencia en fase de prueba.
- Toma en préstamo el lenguaje formal de la lógica y la matemática para expresar las relaciones entre los sistemas de datos y las operaciones que estos ejecutan.
- Pertence a las disciplinas científicas mucho más jóvenes, que aparece formalmente en la segunda mitad del siglo XX.
Definición de fuentes de información
Las fuentes de información tienen la peculiaridad de no ser excluyentes, sino se tienen la posibilidad de conjuntar, en tanto que una fuente puede ser principal y al tiempo enfocada y con soporte digital.
Las fuentes de información se tienen la posibilidad de clasificar según las distintas perspectivas, una clasificación es la próxima:
Historia de la informática
El hombre durante su crónica siempre y en todo momento estuvo en pos de conseguir gadgets con los que sea mucho más efectivo y veloz solucionar los cálculos.
Las redes informáticas
Los sistemas informáticos tienen la posibilidad de estar comunicado entre sí así sea de un computador a otro o entre un número diverso de ordenadores, para comunicar la información guardada, hacerla llegar a nuevos clientes o procesarla en su grupo. Estas redes tienen la posibilidad de ser de múltiples tipos:
- Alámbricas o inalámbrica. En dependencia del medio usado para trasmitir la información.
- Locales, metropolitanas o globales. En dependencia de si tienen un alcance local (LAN), regional (WAN) o mundial (como Internet).
- Cliente/servidor o peer to peer. En dependencia de si la red radica en una composición jerárquica de ingreso a la información o más allá de que es de tipo horizontal y entre iguales (peer-to-peer).