El Reloj del Apocalipsis se acerca más que nunca al fin del mundo y se sitúa a 90 segundos

El Reloj del Juicio Final es un símbolo que representa la probabilidad de una catástrofe mundial provocada por el hombre. Los científicos cambian la hora del Reloj del Juicio Final cada año para reflejar las amenazas que se ciernen sobre la humanidad. El reloj fue creado en 1947 por científicos que trabajaban en el Proyecto Manhattan y querían advertir contra una guerra nuclear. Desde entonces, el reloj ha avanzado y retrocedido a medida que aumentaban o disminuían las amenazas, pero nunca ha bajado de dos minutos antes de medianoche hasta enero de 2023, cuando se adelantó un minuto hasta las 23:57: lo más cerca que hemos estado nunca de un apocalipsis en la historia de la humanidad.

DALL·E 2023 01 24 20.54.03 El Reloj del Apocalipsis pixel

El Reloj del Juicio Final es un símbolo que representa la probabilidad de una catástrofe mundial provocada por el hombre.

El Reloj del Juicio Final es un símbolo que representa la probabilidad de una catástrofe mundial provocada por el hombre. Fue creado por el Boletín de Científicos Atómicos. El reloj, que aparece en la portada de su revista, se ha puesto en hora en varias ocasiones desde 1947 y sus manecillas se han ido acercando a la medianoche (un escenario apocalíptico).

El Reloj del Juicio Final no es sólo una metáfora; es un dispositivo físico que representa la probabilidad de supervivencia humana: si se aleja de la medianoche, nos va mejor de lo que pensábamos; si se acerca a la medianoche, las cosas pintan mal para nuestra especie y nuestro planeta.

Los científicos cambian la hora del Reloj del Juicio Final cada año para reflejar las amenazas a la humanidad.

El Reloj del Juicio Final es un símbolo que representa la probabilidad de una catástrofe mundial provocada por el hombre. Fue creado por el Boletín de Científicos Atómicos, que lo gestiona desde 1947. La primera vez que se puso en marcha fue a las 11:53 p.m., ya que esa fue la hora en que se produjo una prueba de bomba atómica en Nuevo México, lo que se consideró que marcó el inicio de las pruebas con armas nucleares.

En 1949, el reloj se adelantó dos minutos debido al temor al cambio climático provocado por las emisiones de carbono de los combustibles fósiles y la contaminación derivada de la industrialización. En 1950 volvió a su posición original cuando los científicos consideraron que estos temores se habían atenuado debido a los avances tecnológicos en los sistemas de defensa con armas nucleares.

El Reloj del Juicio Final se ha puesto en marcha en diferentes ocasiones desde 1947, pero siempre se ha mantenido a cinco minutos de la medianoche, excepto en 1972, cuando marcó 17 minutos hasta la medianoche después de que el presidente estadounidense Nixon firmara tratados con los líderes de la Unión Soviética por los que ambas partes se comprometían a no utilizar primero las armas nucleares en cualquier conflicto futuro entre ellas, lo que se consideró un buen paso hacia la paz mundial después de años acumulando arsenales capaces de destruirse mutuamente muchas veces.

El Reloj del Juicio Final se movió a 90 segundos de la medianoche en enero de 2023, su hora más cercana.

El Reloj del Juicio Final es una metáfora de la vulnerabilidad del mundo ante las catástrofes. Fue utilizado por primera vez en 1947 por miembros del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, entre ellos el físico Enrico Fermi, galardonado con el Premio Nobel, que lo crearon con la intención de advertir a la humanidad de lo cerca que estábamos de destruirnos a nosotros mismos.

El Reloj del Juicio Final se ha ido ajustando desde su creación y recientemente se ha movido a dos minutos para la medianoche (lo más cerca que ha estado desde 1953) después de que el presidente Trump anunciara su decisión de retirarse del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF). Este tratado prohíbe a ambos países producir o poseer misiles de corto alcance con un alcance de entre 500 y 5500 km; China también ha acordado no producir ni poseer misiles de crucero lanzados desde tierra dentro de este alcance.

Cuando a hombres como Nikola Tesla se les considera genios locos porque ven las cosas de forma diferente a los demás, a pesar de no haber recibido educación formal ni formación en física o matemáticas, pero son capaces de inventar cosas que desafían nuestra comprensión actual, quizá sea hora de que todos empecemos a cuestionarnos lo que creemos saber sobre la realidad…

Estamos más cerca que nunca del fin del mundo y son los seres humanos los que nos están llevando hasta allí.

El reloj nos está diciendo que la humanidad dispone de un tiempo muy limitado para hacer algo respecto a los problemas que nos hemos creado, y depende de todos nosotros que se produzca ese cambio.

No es una cuestión de “si”, sino de “cuándo” y “cuánto falta”.

El Reloj del Juicio Final es un símbolo que representa la probabilidad de una catástrofe mundial provocada por el hombre. Los científicos cambian la hora del Reloj del Juicio Final cada año para reflejar las amenazas a la humanidad. El Reloj del Juicio Final pasó a 90 segundos pasada la medianoche de enero de 2023, su hora más cercana. Estamos más cerca que nunca del fin del mundo y son los seres humanos quienes nos están llevando hasta allí.

Deja un comentario