El mundo de las criptomonedas

Las criptomonedas se han convertido en un tema cotidiano y muchas personas hablan acerca del Bitcoin, Ethereum o las llamadas Litecoins. Sin embargo, casi todas las personas desconocen qué son las criptomonedas, cómo funcionan, ventajas y características de las monedas digitales.

Es necesario conocer el universo de las criptomonedas, ya que su rápido crecimiento queda en evidencia en el caso del Bitcoin (BTC). En sus inicios, esta criptodivisa apenas valía unos centavos de dólar y en la actualidad, cada Bitcoin asciende al precio de 66.000 USD aproximadamente.

Se agrega que las criptomonedas prometen convertirse en la divisa de intercambio en el futuro y cada vez ganan mayor popularidad y aceptación.

Además, parecen funcionar muy bien en un mundo dominado por Internet y donde la red digital traspasa las fronteras de los países.

Conoce más sobre el mundo de las criptomonedas a continuación.

 

¿Qué son las criptomonedas?

Una criptomoneda es un activo digital y en ese caso, los activos son “bienes” (cosas materiales, o inmateriales) que conllevan derechos, es decir, que tienen un “valor” y la cualidad de la “propiedad”. Lo anterior podemos describirlo de la siguiente manera:

  • Una criptomoneda es inmaterial, pero que se le reconoce como algo existente.

  • Toda criptomoneda tiene una valía, siendo su cotización comparable a la de otros bienes.

  • Las criptomonedas son propiedades, alguien tiene su titularidad (natural o jurídoico) y derecho beneficiarse de esta propiedad.

Algo interesante es que las criptomonedas reciben su nombre, gracias a que tienen un “cifrado criptográfico”. Este cifrado impide que sean copiadas, que suceden transacciones indebidas, garantizan la titularidad y controlan la creación de unidades adicionales.

El cifrado criptográfico se realiza en los blockchain

La palabra blockchain es de las más usadas en mundo de las criptomonedas. Se define un blockchain como una cadena de bloques, que tiene información sobre las criptomonedas. Cada bloque almacena información que también es compartida con los demás bloques.

Gracias al blockchain, se avala la seguridad de las criptodivisas. En la cadena de bloques se almacena: cantidad de monedas, los intercambios, los titulares, y otra información.

Además, no se puede alterar ningún bloque de la cadena, sin que los otros bloques reciban información de la modificación.

Lo antes descrito, hace imposible hackear la cadena de blockchain: cualquier intento de alterarla, es sabido de inmediato por quienes también tienen monedas digitales.

En la actualidad, existen varias cadenas de Blockchain (a veces llamadas redes), siendo las principales las siguientes:

  • Bitcoin (BTC)

  • Ethereum (ETH)

  • Cardano (ADA)

  • Tether (USDT)

  • Binance Coin (BNB)

  • Ripple (XRP)

Cada red tiene sus peculiaridades y algunas son consideradas más seguras que otras. También, en ciertas redes, la velocidad de las transacciones puede variar.

El origen de las criptomonedas

Fue en el año 2008 cuando un personaje llamado Satoshi Nakamoto, publicó un artículo acerca de un sistema P2P de dinero digital. Luego, en 2009, esa misma persona distribuyó un software llamado Bitcoin, con el cual se empezaron a usar las primeras criptomonedas (llamadas Bitcoin).

Desde entonces, la tecnología de las criptodivisas se divulgó. Por lo tanto, la primera moneda virtual fue el Bitcoin y luego han ido apareciendo muchas más.

¿Qué diferencia hay entre las criptodivisas y el dinero FIAT?

El dinero es un activo con un valor asociado y usado para comprar algo. Gracias al dinero, la humanidad cesó el sistema del trueque.

Las primeras monedas se acuñaban en metales y luego se imprimieron los billetes. Posteriormente, en el siglo XXI, hay un viraje radical con el minado de las criptomonedas, algo que está muy de moda en la actualidad.

Conoce algunos detalles de interés:

  • El dinero Fiat

Tiene su respaldo en los bancos centrales de los gobiernos y son estos bancos centrales los que lo imprimen y acuñan.

Su valor depende de la economía de la nación que lo emite y dicho valor es una “representación”, pues el valor real es la riqueza del país.

  • Las criptomonedas

Son descentralizadas, ya que no dependen de ningún banco central. El blockchain permite crear solo una cantidad limitada de monedas, evitando la inflación y su valor depende de la oferta y la demanda.

Queda claro que Fiat y criptomonedas son cuestiones muy diferentes. El éxito de las criptomonedas es que permiten mucha seguridad en el intercambio, por lo que son un medio confiable para invertir: es imposible falsificar o engañar al blockchain.

¿Qué tipos de criptomonedas existen?

Luego de la aparición del Bitcoin, han surgido otras criptomonedas. Es increíble la cantidad de opciones que existen en la actualidad y por eso, mostraremos una lista con las 10 criptomonedas más populares a finales del 2021:

  1. Bitcoin

  2. Ethereum

  3. Dogecoin

  4. Cardano

  5. Binance Coin

  6. Polkadot

  7. Ripple

  8. Stellar

  9. Chainlink

  10. Monero

Cuando las personas preguntan cuántas criptomonedas existen, la respuesta es sorprendente. En la actualidad, hay más de 8.000 criptodivisas. Sin embargo, tan solo el BTC tiene casi el 60% del valor de todas las monedas virtuales.

Igualmente, sucede que hay términos que se prestan a confusión: criptomonedas, litecoins y tokens.

Hay una gran cantidad de tokens, como los usados en los videojuegos, que se suelen confundir con una divisa digital. Veamos las desemejanzas entre estas tres cosas:

  • Criptomonedas: son monedas digitales que tienen su propio blockchain (red). Por lo tanto, se minan para poder crearlas.

  • Tokens: son monedas (coins) que usan la red de una criptomonedas. Por ejemplo, hay muchos tokens que usan la red de Ethereum.

  • Litecoins: son las criptomonedas de menor valor. Las primeras, y más importantes, son el BTC y el Ethereum. Luego de las 5 primeras criptodivisas de más cuantía, todo lo demás suele ser adscrito como litecoin (pequeña moneda).

Un dato importante es que los tokens derivan su valor por: respaldo de dinero Fiat o a cambio de algún trabajo. Por ejemplo, hay páginas que otorgan tokens a cambio de hacer encuestas o ver publicidad.

Los usos de las criptomonedas

Las criptomonedas se usan como valor de cambio, de forma similar al dinero Fiat. Las personas usan las criptomonedas para pagos por Internet y también se emplean como recompensa para quienes hacen trabajos o para respaldar capital en un medio diferente a la banca convencional.

El problema de las criptomonedas es que aún tienen poca aceptación: en las tiendas, restaurantes, cines o pagos de servicios es infrecuente aceptar pagos en este formato. Igualmente, los salarios en el mundo aún se contabilizan en Fiat.

¿Cómo se almacenan las criptomonedas?

Las criptomonedas no se pueden guardar en un banco y mucho menos meterlas en una caja, como se hace con el dinero Fiat. Por ello, se requiere de una “wallet o monedero digital”.

Estas wallets pueden ser softwares encriptados, pero lo mejor es que sean un hardware desconectado de la red online.

Es que es necesario tener el máximo de seguridad, pues algunos hackers puede sustraerlas. Y, aquí hay un detalle: toda operación con criptomonedas es irreversible.

Además, no hay ningún árbitro ante quien reclamar. En dado caso, hay plataformas como Binance o Kucoin para regular el P2P.

Ventajas y desventajas de las criptodivisas

Todas las monedas tienen dos caras y con las criptodivisas sucede igual: tienen una faceta benéfica y otra no tan indulgente.

Antes de aventurarse a invertir en este tipo de activos digitales, hay que ponderar en una balanza sus vértices positivos y negativos.

Las ventajas de las criptomonedas

No se puede negar que las criptodivisas proyectan irrecusables bondades. No es casual que hayan conquistado el favoritismo de la gente.

Por ello, veamos una lista con algunos de sus ventajas:

  • Son globales, no están circunscritas al territorio de un país.

  • Las transacciones son inmediatas (las transacciones bancarias llegan a demorarse varios días).

  • Son descentralizadas (no dependen de un banco central).

  • No son afectadas por la inflación.

  • Bajos costes de transacción, así como de trámites (los bancos cobran por hacer las transacciones, más mantenimientos de cuentas).

Se agrega que las redes blockchain son 100% confiables, ya que son tan complejas, que nadie podría alterar la cadena de bloques.

Además, estos bloques no están centralizados: atacar y alterar un blockchain conllevaría intervenir todos los bloques.

Las desventajas de las criptomonedas

Ahora hay que indicar las contras de estos activos virtuales. Si bien son muchas sus ventajas, también ostentan inconvenientes y señales de alerta.

Veamos algunas consideraciones al respeto:

  • Al no estar centralizadas, padecen de una legislación y regulación.

  • Son muy volátiles: su precio puede ascender y descender con rapidez.

  • No son muy aceptadas: la mayoría de las personas prefieren aceptar pagos en Fiat antes que en criptodivisas. Asimismo, el comercio aún es renuente a usar criptomonedas.

  • Al ser las transferencias irreversibles, es imposible corregir errores en las transacciones.

  • Se requiere un tiempo de aprendizaje para aprender a usar las criptomonedas.

Cabe decir que también tienen riesgos de estafas, pues personas inescrupulosas pueden aprovecharse de los neófitos en cuestiones de monedas digitales.

Asimismo, es obligatorio contar con equipos (ordenador, móvil, tablets) y conexión a Internet para usar las criptodivisas.

¿Hay peligros con las criptomonedas?

Mucho se especula sobre los peligros de las criptomonedas. Hay varios países, como EEUU y China, que miran con desconfianza el sistema de monedas virtuales, por eso, las prohíben en la banca. Se cree que pueden trastocar la economía y competir con los bancos centrales.

También, se dice que las criptomonedas canalizan dinero ilegal. Al no tener un marco legal, no hay manera de justificar los ingresos de alguien con muchas divisas virtuales. Esto es algo que preocupa, pues pueden ser ideales para el lavado de riqueza por narcotráfico o corrupción.

Sin embargo, las criptomonedas ya son algo cotidiano y asocian una gran cantidad de usuarios, por lo que unas décadas serán el medio de intercambio de valores en el mundo. Por eso, es necesario conocerlas y sacarles provecho.

 

El mundo de las criptomonedas

1648629414 7 El mundo de las criptomonedas

 

Deja un comentario