El mosaico y su influencia en la actualidad

El mosaico es un arte muy antiguo, que se refiere principalmente a obras artísticas construidas con teselas, que son  piezas de diferentes formas y colores, conformados de materiales como piedra, cerámica o vidrio, y del que los romanos hicieron una verdadera especialidad.

¿Cómo hacer un mosaico romano?

El mosaico romano se elaboraba con teselas, es decir, piezas de distintos tamaños, por lo general, pequeñas de forma cúbica elaboradas de rocas calcáreas o material de vidrio o cerámica, colocadas distribuyendo el color y la forma, agrupándolas con cemento sobre las superficies de techos, paredes y suelos para formar composiciones geométricas o figurativas.

 Los mosaicos romanos como piso eran una verdadera obra de arte de alta calidad, que por su belleza fueron considerados por los romanos, como un equivalente a una alfombra persa de primera en los tiempos actuales.

El mosaico bizantino

El mosaico bizantino es la continuación del mosaico romano. El mosaico bizantino se caracterizó por sus composiciones figurativas, la mayoría difunden la figura imperial y su religión, resaltando la influencia del cristianismo en el Imperio Bizantino.

Una de las obras más conocidas de estilo de arte bizantino es el mosaico de Justiniano, en la obra aparece representado el emperador Justiniano y su séquito.

Dicho mosaico simboliza el poder a lo largo de su extenso imperio de quien es considerado una de las personalidades más importantes de la antigüedad.  Esta representación se encuentra en la iglesia de San Vital en Rávena, ubicada en la región de Emilia-Romaña  en Italia.

El uso del mosaico en nuestros días

 

Como podemos observar, el arte del mosaico empleado como decoración se popularizó con los romanos, de tal forma que, era muy común en la construcción de sus casas o villas, convirtiéndose en un género artístico-industrial.

En la actualidad, el mosaico en decoración sigue siendo ampliamente usado, y una de los tipos que encontramos es el azulejo mosaico, el cual consiste en una pieza de cerámica con poco espesor y de apariencia cristalina, debido al vidriado que se obtiene de un proceso de cocción con esmalte, por tal razón, es  una pieza impermeable y con acabado brillante.

El azulejo mosaico

El azulejo mosaico se coloca por lo general formando patrones de dibujos o formas, pudiendo constituir parte de la decoración de paredes y pisos tanto interior como exterior, siendo su uso muy amplio, pero dada sus características, es común encontrarlos en espacios como, cuartos de baño, salpicadero de cocina y área de piscina.

El mosaico digital

El término mosaico no sólo se refiere a obras artísticas construidas en una tesela con materiales de piedras, cerámica o vidrio, sino que también aplica en el campo de las imágenes y la fotografía cuando nos  referirnos, por ejemplo, al proceso de unir varias fotos en una, como un mosaico tradicional, para formar un collage de fotos, o a las composiciones de imágenes formadas por cientos de pequeñas imágenes.

¿Cómo hacer un mosaico de fotos?

Conocido también como foto mosaico, es un tipo de montaje típicamente realizado con programas de computadoras o aplicaciones compatibles con sistemas operativos android y similares.

Para ello, encontramos herramientas online que nos permiten crear un mosaico con las fotos, siendo que la mayoría de estas herramientas son gratuitas y muy fáciles de usar. El programa Photoshop es una de estas herramientas, y es ampliamente usada para unir fotos a través de la identificación de las áreas comunes de las capas y las alinea para que las zonas idénticas se superpongan.

¿Cómo hacer un mosaico de fotos en Photoshop?

El proceso de hacer un mosaico de fotos, consiste en seleccionar una imagen que será la principal sobre la que se realizará el mosaico, y que será dividida en secciones rectangulares, tal como en el proceso de mezclar los azulejos en  un mosaico tradicional, con la característica de que cada uno de los elementos del mosaico, serán superpuestos reemplazados por otras fotografías con colores.

Dichas fotografías, serán ajustadas al elemento de la imagen original, que al ser observada, quedará la imagen principal formada por las otras imágenes más pequeñas, en los detalles de pixeles individuales se verá como la imagen principal, sin embargo, al verla como un todo con efecto zoom o ampliación, será posible apreciar que la imagen está compuesta por cientos de imágenes que forman parte de la composición.

 

 

El mosaico como herramienta educativa y de entretenimiento

De igual forma, podemos afirmar que el mosaico se traduce en un juego educativo y didáctico. Asimismo, su función se asemeja a la de un rompecabezas, con el cual los niños podrán realizar combinaciones con piezas de diferentes tamaños y colorido, desarrollando una gran variedad de patrones creativos con los bloques de colores.

Son muchos los beneficios que aportan los mosaicos, ya que estimulan la creatividad, el aprendizaje táctil, el pensamiento lógico y la percepción espacial. Son utilizados comúnmente como refuerzo escolar a partir de los cuatro años de edad. Los juegos con mosaicos son ideales para el desarrollo de la destreza y motricidad de los niños.

¿Cómo hacer un mosaico para niños?

Existen variantes en las técnicas para confeccionar los mosaicos, siendo una de estas, aquella en la cual se puede hacer un mosaico para niños utilizando papel, a diferencia de los tradicionales que se hacen con piezas de diferentes formas y colores, conformados de materiales tales como piedra, cerámica o vidrio.

¿Cuál es el procedimiento para realizar mosaicos para niños?

Es importante destacar, que el procedimiento para hacer un mosaico es semejante, indistintamente del material que se utilice y es parecido a armar un rompecabezas.

Esta técnica consiste en una manualidad con trozos de papel de diferentes tamaños y colores, en la que se confecciona un motivo combinando los distintos trozos de papel.

El trabajo de creación de un mosaico de papel, es una alternativa ideal para que los niños practiquen el juego libre, debido a la facilidad con que se pueden crear figuras recortando papeles y dándole forma, pudiéndose elaborar un retrato o simplemente letras como base para trazar su nombre.

Dicha actividad tiene por finalidad, mejorar la coordinación ojo-mano y la motricidad fina del niño, siendo importante considerar, que durante el uso de las tijeras, éste deberá siempre estar bajo la supervisión de un adulto para evitar accidentes.

El mosaico y su influencia en la actualidad

1648629238 662 El mosaico y su influencia en la actualidad

Deja un comentario