Cuando pasamos un rato agradable en familia o con amigos, intentamos hacer de este tiempo el más entretenido posible, ¿y qué mejor forma de hacerlo que jugar al dominó?
Es un juego práctico y rápido que no solo les ofrece a los participantes un par de horas de diversión, sino que ayuda a aumentar la agilidad numérica de cualquier persona que lo juegue, incluidos los niños.
Seguramente dirás que es poco probable que los más pequeños aprendan a jugar tan rápido, ¡pero si es posible! Solo hacen falta dos cosas: explicar cómo se juega al dominó y ver un par de rondas para convertirse en buenos jugadores.
Cómo se juega al dominó
El dominó es uno de los juegos de mesa más populares en cualquier reunión familiar o cuando se prepara un delicioso asado de domingo.
Las reglas del dominó son iguales en cualquier parte del mundo, es fácil de jugar y tiene muchas estrategias para que, junto con tu compañero, puedan coronarse los campeones indiscutibles de cada ronda.
Objetivo del juego
El objetivo principal es colocar las fichas en la mesa por turnos hasta que un jugador se quede sin fichas, ¡así de fácil!
Para poder comenzar a jugar, puedes comprar nuestro dominó negro de 28 piezas, tiene un estilo clásico y está hecho de madera de muy alta calidad.
Reglas del juego
Las reglas del dominó son muy fáciles. De hecho, puedes enseñar a cualquier adulto o niño a jugar y aprenderá muy rápido.
Lo primero que tienes que saber es que se puede jugar a partir de 2 personas, pero lo más recomendable es que en cada mesa se encuentren 4 jugadores. Si planeas un torneo tradicional, lo mejor es que se formen 2 equipos de 2 personas y se alternen con las otras parejas en cada una de las rondas.
Inicio de la ronda
¿Preparados para jugar? Así deberás prepararte para empezar la partida:
- Una vez establecida la cantidad de jugadores, cada persona recibirá 7 fichas al empezar la ronda. Si son menos de 4 jugadores, las fichas restantes se reservan y cada jugador deberá tomar una cuando sea su turno de jugar.
- La ronda comienza con el doble más alto. Si son 4 personas siempre abrirá quien tenga el doble 6. Esa es la primera ficha que debe jugarse en todo caso.
- El jugador que comienza lleva la ventaja durante la ronda, ya que es el primero que puede quedarse sin fichas.
- Cada jugador coloca una ficha a la mesa siguiendo el orden inverso a las manecillas del reloj.
Posición de las fichas
Si no quieres que te hagan trampa durante el juego, lo mejor será que dejes claro estas reglas:
- Las fichas se colocan con los 2 extremos abiertos para que cada lado de la ficha coincida con el extremo de la ficha adyacente.
- En cambio, las fichas dobles deben colocarse de forma transversal.
- El turno de cada jugador termina una vez que se coloque la ficha en la mesa. Eso quiere decir que debes pensar bien tu jugada, porque cuando la ficha esté puesta ya no puedes arrepentirte.
- Si es una partida de 2 jugadores y un jugador no tiene fichas para jugar, debe robar una de la reserva. Si es una partida de 4 jugadores solo deberá pasar de turno.
- La ronda termina cuando un jugador se quede sin fichas o cuando se “cierre el juego”, es decir, cuando no se pueda hacer ningún movimiento.
Quién gana
En el primer supuesto ganará quien coloque la última ficha.
Si el juego queda parado, cada jugador deberá sumar los puntos de sus fichas restantes y ganará quien acumule la menor cantidad de puntos.
¡Y listo! Seguir las reglas del dominó no es nada complejo, por lo que podrás organizar partidas en familia y torneos con los amigos de tus hijos. Aunque muchos consideran que el dominó es un juego de abuelos y temen que su casa acabe pareciendo el hogar del jubilado, quizá nadie se ha parado a pensar que ellos son más sabios y ya han tenido tiempo de aprender a divertirse. ¡Anímate a disfrutar de un juego tradicional y a transmitírselo a los peques de la casa!