El ajedrez como también suele llamarse, el juego de las 64 casillas, es uno de los más populares a nivel mundial. Este pasatiempo es bastante creativo, pero, al mismo tiempo, depende del uso de diversas estrategias para que el jugador logre su objetivo, el cual es ganar.
El origen del ajedrez es bastante incierto, sin embargo, algunas investigaciones afirman que tanto el tablero como las reglas del ajedrez se iniciaron en el antiguo Egipto. Fue hasta el año 1945, cuando las reglas actuales del mismo comenzaron a consolidarse y en el siglo XIX, se dio a conocer como un deporte, gracias a los torneos que se realizaron en relación con este.
¿Quién Invento el ajedrez?
La persona que invento el ajedrez mundialmente se conoce como El Sabio Sissa. Sin embargo, se debe mencionar que este dato sobre el juego no es altamente confirmarle. Esto debido a que existen diversas historias o teorías en relación con el origen del ajedrez.
Susa Ben Dahirera un joven hindú, el cual dio origen a este juego para poder ayudar al rey de India, ya que el mismo se encontraba deprimido. El médico del rey le recomendó distraer su mente, siendo este el motivo por el cual Sissa creo un juego similar al ajedrez.
En sus inicios el juego era conocido como Chatarunga, cuyo significado es entre cuatro. Sin embargo, la denominación cuatro tiene su propio significado, el cual hace mención al ejecito de la India (Los caballos, elefantes, carros e infantería)
¿Cómo es el Tablero de Ajedrez?
El tablero de ajedrez se encuentra dividido en 64 casillas, las cuales miden 8 x 8, estas son cuadradas y de color blanco y negro, pero las mismas están alternadas entre los colores. Sin embargo, entre los elementos básicos del tablero, tenemos:
- La columna: Se reconocen por ser cada una de las 8 líneasy 8 casillas, que se alinean de manera vertical. Estas se nombran con letras de la a hasta la h, pero siendo estas en mayúscula.
- Las filas: Al igual que el elemento anterior, representa cada una de las 8 líneas como 8 casillas, que se alinean de manera horizontal. Las mismas se nombran con números desde el 1 hasta el 8, siendo este un proceso que da inicio a partir de la primera fila, junto al bando de las piezas cuyo color es blanco.
- Los bordes:Representan las 2 columnas y las 2 filas que se encuentran ubicadas a los extremos del tablero.
- El diagonal:Este elemento del tablero de ajedrez representa a las 26 líneas, que pueden agruparse y forman las casillas de manera diagonal. Debes tener presente que las 2 diagonales mayores, cuentan con 8 casillas.
- Las esquinas:Son las 4 casillas que se encuentran posicionadas en las esquinas del tablero.
- El centro: Representa las 4 casillas centrales del tablero.
¿Cuáles son las Piezas del Ajedrez?
Para poder dar inicio a este juego, cada jugador debe disponer de 16 piezas, siendo estas, 8 peones, 2 caballos, 2 torres, 2 alfiles, un rey y una dama o reina.
Uno de los jugadores dispondrá de las piezas de color blanco, y el otro jugador dispondrá de las piezas de color negro, de este modo las mismas podrán ser diferenciadas y los contrincantes no se confundirán.
Debes tener presente que, cada una de las piezas del ajedrez tiene un orden para ser distribuidas por el tablero, además que sus movimientos son diferentes. A continuación, podrás observar los movimientos de cada pieza y como poner las piezas en el ajedrez.
- El peón. Su movimiento solo se realiza hacia adelante, avanzado de a un solo cuadro por movimiento. Pero si aún no se ha movido la primera vez, puede avanzar 2 cuadros.
- El caballo. Es una pieza que representa el arma de caballería, su movimiento es en forma de L. Esto significa que el caballo corre una casilla hacia un lado y dos hacia adelante.
- La torre. Su movimiento es uno de los más sencillos, esta pieza del ajedrez puede moverse hacia la derecha, izquierda, arriba o abajo, siempre y cuando no tenga ninguna pieza que le obstaculice el camino.
- El alfil. Esta pieza solo puede moverse en línea recta de manera diagonal, pero no puede pasar por encima de otra pieza.
- La reina. Se considera la pieza más poderosa del juego, ya que la misma tiene la oportunidad de realizar los mismos movimientos de la torre y el alfil.
- El rey. Es una pieza que puede moverse en todas las direcciones, pero de a un solo cuadro por turno o movimiento.
Un dato que debes tener presente al momento de jugar ajedrez, es que el rey blanco se posicionara en la casilla negra, mientras que el rey negro en la casilla blanca. Del mismo modo se posicionará la reina negra como la blanca en su determinada casilla.
¿Cómo se Juega al Ajedrez?
El ajedrez es un juego que se desarrolla uno a uno, es decir, son dos jugadores que se enfrentan para poder ganar. El objetivo de este juego de mesa es lograr hacerle un jaque mate a tu contrincante, pero para esto no solo debes capturar al rey, sino que tienes que encerrarlo, hasta que este ya no tenga espacio para movilizarse.
Debes tener presente que una partida de ajedrez da inicio cuando se moviliza la primera pieza de color blanco, seguidamente las negras también comenzaran a movilizarse. Sin embargo, este es un juego que se desarrolla por turnos, motivo por el cual, tendrás que esperar a que tu contrincante mueva su pieza, para tu poder mover la tuya.
Bajo ninguna circunstancia un jugador puede mover dos veces continuas o saltarse su turno. Además, para que el juego se dé por finalizado debe suceder algunos de los siguientes sucesos.
- Uno de los jugadores se rinde.
- Un jugador logra realizar un jaque mate.
- Los jugadores acuerdan un empate.
Al momento de adquirir este juego de mesa, debes tener presente que el ajedrez es un juego para niños como para adultos, el mismo te ayudara a agilizar tus capacidades cognitivas. Además de distraer tu mente y divertirte un rato junto a tus amigos o familiares.