¿Qué ocurre después de la muerte?
La muerte es la etapa final de la vida y la terminación permanente de la conciencia. El momento de la … Leer más
La muerte es la etapa final de la vida y la terminación permanente de la conciencia. El momento de la … Leer más
¿Por qué el marrón y el gris no aparecen en el arco iris ni en el espectro? Es una muy … Leer más
Hay unos 7.800 millones de personas en el planeta Tierra, y en un momento dado, unos 7.800 millones de ellas … Leer más
No es ningún secreto que el sueño es esencial para una buena salud. Todos sabemos lo mal que nos sentimos … Leer más
La modificación genética es un tema controvertido. Los partidarios sostienen que puede ayudarnos a resolver algunos de los mayores problemas … Leer más
Los biosimilares son un tipo de medicamento biológico muy similar a otro ya comercializado. Son una alternativa a los medicamentos … Leer más
La radiación cósmica de fondo (CMBR) es un tenue resplandor de luz que cubre todo el cielo. Fue descubierta por … Leer más
La idea de que podamos condensar la materia es ciertamente intrigante. Sin embargo, también es bastante imposible. La materia que … Leer más
Las úlceras están causadas por una infección bacteriana que ataca el revestimiento mucoso del estómago. Sin tratamiento, las úlceras pueden … Leer más
La mayoría de la gente ha oído hablar de la gravedad: es la fuerza que atrae los objetos unos hacia … Leer más
La energía es una sustancia que no se puede ver, pero que tiene efectos físicos. La masa es la cantidad … Leer más
En matemáticas, los griegos fueron pioneros en geometría. Aunque no inventaron la geometría, son los responsables de convertirla en un … Leer más
El sistema respiratorio es el que nos proporciona el oxígeno de la atmósfera y también se deshace del dióxido de … Leer más
La ficología es el estudio de las algas. A menudo se utiliza indistintamente con la algología, pero la ficología se … Leer más
La meningitis es una enfermedad que provoca la inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. … Leer más
La física es el estudio de la materia y la energía. Es uno de los campos más antiguos de la … Leer más
El Sistema Internacional de Medidas (SI) utiliza una unidad base para el tiempo, denominada segundo. También se conoce como “momento … Leer más
Los compuestos son sustancias formadas por dos o más elementos. Un compuesto sólido tiene una densidad mayor que su estado … Leer más
En este artículo aprenderás sobre el fenómeno del magnetismo. Aprenderás cómo se llama el fenómeno en el que algunos objetos … Leer más
La primera ley del movimiento de Newton establece que un objeto permanecerá en reposo o se moverá a velocidad constante … Leer más
¿Cuál es la diferencia entre los animales de sangre fría y los de sangre caliente? En pocas palabras, se trata … Leer más
El esqueleto humano es una estructura compleja, formada por 206 huesos. El cuerpo humano tiene dos tipos de huesos: los … Leer más
Europa, Io, Ganímedes y Calisto son las cuatro lunas más brillantes de Júpiter. Estas lunas también se conocen como satélites … Leer más
La astrofísica es el estudio de la física aplicada a la astronomía. Se ocupa de comprender el universo en todos … Leer más
Los delfines son criaturas extraordinarias. Son capaces de comunicarse entre sí mediante silbidos, encontrar comida por ecolocalización y navegar por … Leer más
Todos hemos oído hablar de la búsqueda de planetas similares a la Tierra. Pero, ¿qué queremos decir con “similares a … Leer más
La energía eólica es la energía cinética del viento. La energía eólica es una forma de energía renovable que puede … Leer más
Cuando te preguntan cómo se llama la cantidad de materia que posee un cuerpo, la respuesta es masa. La masa … Leer más
La teoría geocéntrica del universo fue propuesta por primera vez por Platón, nacido en Atenas en el año 428 a.C. … Leer más
El proceso por el que la materia pasa de estado líquido a sólido se llama congelación. Esto puede ocurrir cuando … Leer más
Los géiseres son manantiales que entran en erupción periódicamente debido a la presión del vapor. Se encuentran en zonas volcánicas … Leer más
El núcleo de la Tierra se compone de dos partes: el núcleo externo y el núcleo interno. El núcleo externo … Leer más
Cuando pensamos en la Vía Láctea, normalmente no somos capaces de imaginarnos dónde está o cómo es. Pero todo cambia … Leer más
Un ser vivo es una máquina genética. El ADN y el ARN de sus células son las máquinas que almacenan … Leer más
El nombre que recibe el sistema biológico formado por los seres vivos y su entorno se llama ecosistema Ecosistema Un … Leer más
La teoría de la deriva continental es una de las más conocidas de la geología moderna. Propone que las grandes … Leer más
Es fácil dividir la luz blanca en los colores del arco iris, y es aún más fácil si tienes un … Leer más
El smog es un fenómeno que se produce cuando las emisiones naturales e industriales se mezclan con la humedad de … Leer más
El peso de un objeto es igual a la fuerza de gravedad que actúa sobre él. La fuerza de gravedad … Leer más
Gregor Mendel fue un científico que experimentó con guisantes y planteó las reglas de la herencia genética. Pasó su vida … Leer más
Los anestésicos son sustancias que bloquean el dolor, y pueden encontrarse en muchas formas diferentes. Por ejemplo, es posible que … Leer más
La trigonometría es una rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los … Leer más
Las estrellas están compuestas de gas y plasma. Cuando la fusión nuclear deja de proporcionar suficiente energía para contrarrestar la … Leer más
El término “pentágono” fue acuñado por primera vez en el siglo II a.C. por el matemático griego Euclides, que lo … Leer más
Hace frío, lo sé. Pero hay lugares en la Tierra donde hace aún más frío. Son los que tienen temperaturas … Leer más
Cuando la gente piensa en las guerras, suele imaginarse sangre y sangre, con soldados luchando en las trincheras o en … Leer más
El periodo de gestación es el tiempo que tarda un animal en desarrollarse en el vientre de su madre. Varía … Leer más
El primer científico experimental fue Galileo Galilei. Galileo fue un famoso astrónomo y físico que utilizó el método científico para … Leer más
Quizá hayas oído hablar de la nebulosa del Cangrejo, que es una nube de gas y polvo que orbita alrededor … Leer más
El reino animal está lleno de criaturas increíbles, desde la hormiga más diminuta hasta la ballena más grande. Estos animales … Leer más
El sonido más fuerte jamás producido por un ser vivo fue una explosión. La intensidad sonora (volumen) de la explosión … Leer más
Un cromosoma es una estructura en forma de hilo que contiene los genes de una célula. Los seres humanos tienen … Leer más
Cuando pienso en un enorme guepardo, no puedo evitar imaginarlo durmiendo. El guepardo es el animal terrestre más rápido del … Leer más
En los primeros tiempos de los satélites, se utilizaban principalmente para retransmitir señales militares. Sin embargo, poco después de su … Leer más
Las arañas son famosas por sus rituales de apareamiento caníbal. La araña macho suele acercarse a la hembra con una … Leer más
El iridio es un elemento de muy baja abundancia en la corteza terrestre, pero que se encuentra en más de … Leer más
La enfermedad mortal que resulta del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se conoce como SIDA. SIDA significa síndrome de … Leer más
Una persona media tiene unos 10.000.000.000 (diez mil millones) de células en su cuerpo. Cada célula necesita una cierta cantidad … Leer más
Si alguna vez has sentido que tu corazón se acelera y te has preguntado qué demonios está pasando, estamos aquí … Leer más
La escala Kelvin es una escala de temperatura que mide la temperatura absoluta de un objeto con respecto al cero … Leer más
El centro de nuestra galaxia debe tener un enorme agujero negro. Un agujero negro masivo Un agujero negro es una … Leer más
Las plantas son capaces de aprovechar gran parte de la energía del sol mediante un proceso llamado fotosíntesis. La fotosíntesis … Leer más
Las Islas Galápagos son un grupo de islas volcánicas, situadas frente a la costa de Ecuador, cuyo ecosistema único sirvió … Leer más
Si alguna vez se ha preguntado qué es la capa más externa del planeta, este artículo responderá a su pregunta. … Leer más
El universo se expande. A finales de la década de 1920, Edwin Hubble descubrió que la mayoría de las galaxias … Leer más
La forma de la órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse. Una elipse es una curva cerrada … Leer más
Si alguna vez se ha preguntado cuántos años tiene la Tierra, no es el único. Los científicos llevan tratando de … Leer más
ADN significa ácido desoxirribonucleico. Es una doble hélice formada por nucleótidos (o “bloques de construcción”), que se combinan para crear … Leer más
La atmósfera es el nombre de la capa gaseosa que cubre el planeta Tierra. Se extiende desde la superficie de … Leer más
Sabemos que hay tres dimensiones espaciales (arriba/abajo, izquierda/derecha, adelante/atrás) en el universo. La convención de utilizar una caja con ejes … Leer más
El cohete Saturno V se construyó para enviar astronautas a la Luna. Construido por la NASA, fue el cohete más … Leer más
La Vía Láctea es nuestra galaxia natal, pero los científicos han descubierto que hay muchas otras galaxias en el universo. … Leer más
Los animales necesitan algo más que aire, comida y agua para sobrevivir. También necesitan espacio para vagar, un lugar seguro … Leer más
Probablemente esté familiarizado con el hecho de que necesita proteínas para desarrollar los músculos. Pero, ¿qué pasa con otros nutrientes? … Leer más
Aunque las arañas suelen preferir mantenerse alejadas de los humanos, muchas personas tienen un miedo irracional a estas criaturas de … Leer más
Las orcas son criaturas fascinantes. Son inteligentes, juguetonas y, a veces, hasta juguetonas. Pero hay una cosa que quizá no … Leer más
El punto de ebullición del agua es la temperatura a la que el agua pasa de líquido a gas. El … Leer más
El ornitorrinco es una criatura extraña. Es uno de los pocos mamíferos que ponen huevos, y tiene patas palmeadas como … Leer más
Cuando Albert Einstein ganó el Premio Nobel de Física en 1921, no fue sólo por sus logros científicos. También fue … Leer más
Cuando se tiene una infección, es probable que el médico prescriba antibióticos para el mejor tratamiento. Los antibióticos son un … Leer más