La noción de moral se utiliza para nombrar el conjunto de preceptos que determinan si una acción se puede definir como Bien O Malo. La moral, por tanto, regula el comportamiento humano según las normas que tienen los sujetos tanto del bien como del mal.
Doblepor otra parte, está en adjetivo que se puede utilizar en referencia al doble o mayor, a lo que se repite en dos ocasiones, oa lo que implica la existencia de dos elementos similares o idénticos.
¿Qué es una doble moral?
EL idea Desde doble moralen este marco, nos permite aludir al criterio utilizado por una persona o entidad cuando se comporta de dos formas diferentes en la misma situación. Es un injusticia puesto que implica una vulneración de la imparcialidad.
Supongamos un periodista frase duramente un caso de corrupción que, sin embargo, tiene como protagonista a un político de la oposición justifica O aprobar acción corrupta de un funcionario responsable gobierno. Esto quiere decir que, ante un mismo caso (un acto de corrupción), hace dos juicios opuestos: condena al oponente y justifica al gobernante. Por tanto, el periodista en cuestión tiene doble moral.
Puede utilizar: Injusticia
Lo mismo, criterios diferentes
Los intereses económicos y políticos a menudo llevan a utilizar reglas muy distintas para juzgar a los demás. Pero también existen dobles morales en la vida personal, cuando justificamos nuestros actos reprobables para que nos negamos a comprometerse con aquellos. valores que defendemos todos los días.
uno ministro religiosopor ejemplo, puede exigirlos a los fieles solidaridad con los que más lo necesitan, invitándoles a realizar donaciones ya llevar una vida austera, desvinculándose de las riquezas materiales. Pero en su vida privada, actuar de forma egoísta: ninguna mujer dinero ni corderos y vive en una villa rodeada de lujo. Así el ministro demuestra su doble moral: lo que considera bueno para los demás y para la comunidad no lo tiene en cuenta en su propia existencia.

Es habitual que se expongan la doble moral al comparar el comportamiento privado de una persona con sus posiciones o expresiones públicas.
Véase también: Bien
Doble moral en la vida cotidiana
La doble moral puede presentarse en varios grados, que van desde muestras graves de negligencia como las mencionadas en los párrafos anteriores hasta actitudes de poca seriedad en la vida cotidiana. Cuando una persona no condena la maldad de sus hijos con ellos gravedad que las de los extraterrestres, aunque equivalentes, muestran también una doble moral, aunque en este caso las consecuencias sean relativamente leves.
Sin embargo, aplicar esta dualidad en la educación de un niño puede parecer leve a corto plazo, pero tiene un impacto exponencial en su capacidad de discernir el bien del mal en el futuro, lo que podría dificultar su salud. desarrollo.
Continuar en: Vida cotidiana
Desde la protección hasta la generación de daños
La pregunta fundamental que debemos hacernos ante este tipo de actitud es siempre la misma: ¿qué es el tuyo? origen? Detrás de cada rasgo negativo, de cada crimen y acto de violencia, existe una historia, probablemente parecida a la que ha escrito el sujeto. Esto no significa que debamos aceptar el abuso simplemente porque los agresores han sido víctimas en el pasado; en cambio, en vez de aceptar sólo los hechos, podemos intentar llegar al punto en el que la persona ha empezado a torcerse, para aprender más sobre ellos, nosotros mismos y nuestra especie en general.
Hasta cierto punto, la doble moral puede formar parte de ella la tendencia natural a defender nuestro rebaño: no nos gusta que los demás hablen mal de nosotros, y esta necesidad de protegerlos a menudo puede llevarnos a “suplir” sus errores. Pero cuando las acciones que escondemos son de cierta gravedad, todo cambia, sobre todo si es nuestro negligencia puede perjudicar a un tercero.
Véase también: Crimen