El concepto del dióxido de carbono (CO2) conocido como anhídrido carbónico, circula en los espacios planetarios como en la atmósfera, la biosfera, la hidrosfera (los océanos) y la litosfera (la capa superficial de la tierra), todos juntos construyen la casa del CO2.
Es un gas incoloro y denso que no tiene ninguna reactividad, el dióxido de carbono en las plantas está vinculado al del oxígeno y se encuentra en una baja concentración en el aire que se respira.
Usos del Dióxido de carbono
Funciona como agente extintor, eliminando el oxigeno impidiendo de esta manera que genere una combustión; en los productos alimenticios utilizan en CO2 para darle efervescencia a las bebidas carbonatadas como los refrescos, cervezas, conservar la leche, ensaladas, carnes frescas.
Su utilidad también viene en las empresas farmacéuticas para la producción de aspirinas, medicamentos y medicinas con efervescencias, fabricación del hielo seco, para fabricar combustibles, producir cemento, también es utilizado en los plaguicidas e insecticidas y muchas cosas más impensables.
El dióxido de carbono o CO2 como le denominan, está presente en un sinfín de productos y es base en la preparación de muchos productos necesarios para el día a día.
¿Afecta el dióxido de carbono a los seres humanos?
El Co2, no emite ningún daño a los seres humanos, es el gas que le proporciona en la inhalación oxígeno a los seres humanos, claro está que en concentraciones altas puede producir asfixia.
Asimismo, el exceso de Co2 en el cuerpo, específicamente en la sangre, puede producir enfermedades pulmonares con mayor impacto en las glándulas suprarrenales. Si se respira altas concentraciones de dióxido de carbono de manera prolongada, se estaría presentando cuadros de hipercapnia: enrojecimiento de la piel, espasmos musculares, la frecuencia cardiaca, entre otros.
¿Cómo perjudica al planeta?
Al ser un componente natural del aire, crea en nuestra atmósfera un efecto invernadero, el cual impide que desaparezca el calor de la superficie y que la tierra se enfrié, además es muy necesario para que las plantas llevan a cabo el proceso de fotosíntesis, donde libera oxígeno para que los seres vivos puedan respirar.
Sin embargo, cuando existe un crecimiento en la concentración del Co2 en nuestra atmosfera se produce el efecto invernadero, el cual absorbe la radiación solar, reteniéndola así en la superficie terrestre produciendo de esta forma el calentamiento global.
¿Qué aumenta el Co2 en nuestro planeta?
Hay múltiples fuentes que producen una gran cantidad de Co2 en nuestro planeta que está afectando a nuestra atmosfera terrestre como son la combustión del carbón, el petróleo, el gas de las centrales eléctricas, las instalaciones industriales, los automóviles y la deforestación.
El dióxido de carbono es un proceso esencial y vital en la supervivencia de los seres vivos, los animales y de las plantas, sin embargo su aumento junto a otros gases en la superficie terrestre ha derivado el calentamiento global del planeta y con ello una gran problemática que está afectando negativamente a todo el ambiente.