Los dinosaurios son una especie que pobló el planeta hace millones de años, y se encuentra entre las criaturas más fascinantes del planeta, ya que son reptiles prehistóricos con características variadas y totalmente diferentes entre ellos.
Según algunas exploraciones que han realizado los científicos definen que los primeros descienden de los arcosaurios, que vivieron según las datas hace 250 millones de años en el Triásico medio, estos tenían una longitud aproximada de dos metros de largo y su dieta era carnívoros bípedos
Estos reptiles convivieron en la era mesozoica y esta se divide en tres periodos, por esta razón, no solo convivieron en una sola época sino que coexistieron en el Triásico, el Jurásico y el Cretácico y en cada uno de estos periodos existieron con características distintas.
Tipos de dinosaurios según su periodo
Lo curioso de las investigaciones, es que los se clasifican por la estructura que tiene en la cadera como los Saurisquios, que están clasificados como los arqueopterix; los ornitomimo; velociraptor y Gallimimo.
Los dinosaurios están divididos en dos los Saurischia y Ornithischia y se les clasifica por la forma en que se proyectaba la cadera que estos posean, por ejemplo los saurisquios, quiere decir pelvis de lagarto y los Ornithischia que significa cadera de aves.
Época que vivieron los dinosaurios
Los dinosaurios vivieron en la era Mezosoica dividida en Triásico, Jurásico y Cretácico y durante estas épocas eran los que dominaban el planeta y los reptiles más temidos de la tierra
Según algunas investigaciones hubo por lo menos 700 especies de dinosaurios y cada uno de ellos vinieron dotados con características distintas según su periodo de gestación, así como su alimentación y la capacidad que tuvieron para desplazarse por el planeta Tierra.
En este sentido se mencionarán algunos que han marcado hito en la historia:
- El Tiranousaurio Rex vivió durante el periodo cretácico siendo uno de los carnívoro más feroces
- El Triceratops también vivió durante el cretácico y fue el mayor de los dinosaurios con cuernos y se alimentaba de plantas
- El Diplodocus vivió al final del periodo jurásico y fue un dinosaurio herbívoro
- El Velociraptor vivió durante el periodo cretácico y era un dinosaurio carnívoro
- El braquiosaurio vivió en el periodo jurásico era herbívoro y era el único que tenía las patas delante más grandes que las traseras
- El Estegosaurio periodo jurásico y pertenece a los dinosaurios herbívoros
- El Iguanodonte vivió al principio del cretácico fue herbívoro e inspiro la aparición de Godzila.
Hoy en día
A pesar de los avances de la ciencia y las investigaciones que se han realizado por muchos años es probable que nunca se llegue realmente a conocer cuáles eran las capacidades de los dinosaurios.
Los nuevos descubrimientos que se están realizando cada año, por lo menos permiten conocer los antepasados del ser humano y como era la Tierra y sus animales en aquella época que llevan siglos fascinando el mundo actual.