El concepto de dígito se le otorga a un número que es expresado mediante un solo guarismo, siendo los guarismos las cifras o signos que se utilizan para la expresión de una cantidad. Queriendo decir que en la numeración decimal, los números dígitos son diez: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Al existir diez dígitos en dicho sistema de numeración, se puede entonces comprender mejor el por qué de su raíz etimológica: pues a cada dígito le corresponde un dedo.
Así pues en dicho marco, dígito, suele ser utilizado como un sinónimo de cifra (es decir como del signo representante de un número dígito). De esta manera un número de una cifra es expresado con un único guarismo.
El sistema de dígito binario
Es necesario destacar y tomar en cuenta que hay otros sistemas más allá del sistema decimal. Por ejemplo el sistema de numeración binario, solo toma dos dígitos decimales, el 0 y 1.
De esta manera en el terreno de la informática, un dígito de dicho sistema es conocido como bit y de hecho los datos son almacenados como bits, utilizando las distintas combinaciones de 0 y 1.
Aprender a leer los dígitos
La lectura del sistema decimal, es decir lectura de los números de este sistema, es enseñada a un nivel básico como educación obligatoria, con la finalidad de que todos los individuos que hayan tenido la posibilidad de acceso a la escuela, tengan la posibilidad de comprender y utilizar los números en el sistema oficial, es decir el decimal.
Gracias a dicho conocimiento, somos capaces de leer los precios de los productos y los servicios necesarios para vivir entre la sociedad, de resolver cálculos simples para la organización de nuestro dinero o nuestro tiempo, o incluso de poder seguir los sencillos pasos de una receta usando las cantidades correctas de los ingredientes que la componen.
No obstante, las matemáticas no se quedan allí, puesto que la lectura de los números posee cierta dificultad al momento de adentramos en el conjunto de números decimales, o en otro sistemas de numeración distinto- como el binario o el hexadecimal -. En dichos casos la interpretación de una misma cifra varía la interpretación dando lugar a múltiples errores.
Diferencias según el sistema
Es decir que, para entender más claramente lo expuesto en el párrafo anterior, si nos encontramos frente al número dígito 1, se puede asegurar que tanto en el sistema de numeración decimal como en el binario y también en el hexadecimal la lectura es la misma: “uno”.
Si en lugar de ellos deseáramos expresar la cantidad de diez en estos últimos dos sistemas, es decir (binario y hexadecimal) se debería escribir 1010, algo que las personas que no conocen de ciencias exactas desconocen.
¿Qué es el dígito verificador?
Se puede calcular a través de otros dígitos en el número. Es comúnmente utilizado para asegurar que el código de barras se escanee correctamente o en este caso que el número este compuesto de la forma correcta.
¿y la dígito puntura?
La dígito puntura es un procedimiento de carácter terapéutico que une los fundamentos de la acupuntura y el masaje, sin la necesidad de utilizar elementos externos, como las agujas. En líneas generales, consiste en presionar determinados puntos del cuerpo promoviendo así su recuperación.