Un diapasón es un instrumento que se utiliza para obtener un tono puro. Se utiliza como referencia para un paso preciso y para marcar el tiempo en los relojes digitales de cuarzo. Las pruebas de audición pueden utilizar este instrumento, al igual que las clases de física centradas en el estudio del sonido.
En apariencia, un diapasón es un tenedor metálico de dos puntas que tiene forma de U y se extiende desde un mango. Mucha gente conoce el modo fundamental de este aparato, que es el que se utiliza desde hace tiempo como estándar para el tono. El llamado modo “clang” es una frecuencia más alta y desaparece muy rápidamente.
¿Cuándo se inventó el diapasón?
Inventado en 1711 por el músico John Shore y llamado originalmente “diapasón”, el diapasón fue desarrollado por varios inventores con el objetivo de proporcionar un nuevo tipo de instrumento musical. Sin embargo, esta idea nunca llegó a cuajar. Sin embargo, hoy en día tiene un uso musical: se puede utilizar para fijar el tono de los artistas o de los instrumentos.
Por ejemplo, un director de orquesta o un intérprete puede utilizar un diapasón para establecer el tono preciso de una interpretación musical de un grupo a capela. A menudo se toca un tono y el director de orquesta o las distintas partes vocales calculan su tono en función del tono tocado. Si la pieza tiene varios movimientos, se pueden dar pasos antes del comienzo de cada nueva sección.
Otros usos del diapasón
También hay otros usos musicales. Para afinar un piano se puede utilizar un juego de diapasones, o uno para el do medio y un buen oído, aunque se han popularizado los afinadores electrónicos. Los timbaleros utilizan un diapasón o un juego de horquillas para afinar sus timbales. Para fines musicales, estos instrumentos están disponibles en la afinación A-440, así como en el Do medio, y hay juegos disponibles para las notas de la escala de Do mayor y la escala cromática.
Para fines médicos, como las pruebas de pérdida de audición, existen diapasones especializados con los tonos necesarios para diversos protocolos de prueba específicos. La versión científica de este instrumento es un aparato especializado en la investigación de la acústica y el análisis de las ondas sonoras y en la calibración de diversos aparatos. Estos diferentes tipos de diapasones no permiten el intercambio de elementos. Por ejemplo, los diapasones científicos suelen estar montados, mientras que los musicales son portátiles.
¿Qué nota hace el diapasón?
El diapasón, o acorde normal, corresponde al La de la tercera octava y realiza 435 vibraciones completas por segundo. Está fijado por convenio internacional.
¿Cómo se utiliza el diapasón?
Un diapasón es un instrumento que consiste en una varilla, generalmente de acero, doblada para formar dos puntas y sostenida por un tallo. Cuando se excita, el diapasón emite un sonido con un tono determinado por sus características geométricas.