Delta (geografía) | Significado de delta

Zona generalmente triangular formada en la desembocadura de un río por los sedimentos -barro, limo, arena y gravas- depositados por éste.

La deposición de este material aluvial provoca la reducción de la velocidad del río y, por tanto, de su capacidad para arrastrar este material cuando se adentra en aguas tranquilas.

La formación del delta requiere que la deposición aluvial se produzca a un ritmo más rápido que su arrastre por las corrientes oceánicas. Este entrenamiento es bastante rápido y muy variable según las distintas regiones; el delta del Nilo aumenta unos metros al año, mientras que el del Misisipi lo hace con una media anual de 60 m. La zona más o menos triangular de la desembocadura del Nilo, cuya semejanza con la letra griega delta dio lugar a la palabra (ver: Nilo, Río), constituye la forma deltaica más característica. Estos deltas están atravesados ​​por numerosos brazos divergentes, que actúan como distribuidores del río principal. Los deltas también pueden ser alargados o en forma de pie de pájaro, como el Misisipi (ver: Misisipi, río). Su formación se produce tanto en la costa del mar como en la entrada de un río en un lago o en la confluencia de dos ríos.

Los deltas de los grandes ríos suelen dar lugar a extensas regiones llanas de tierra fértil que reúnen a densas poblaciones agrícolas. Los grandes deltas del mundo son Nilo, Níger, Indo, Ganges-Brahmaputra, Irauadi, Yang-tse, Hoang-ho (amarillo), Lena, Reno, Rhone, Po, Mackenzie, Yukon, Colorado, Mississippi, Orinoco y Amazon. .

Delta del río Lena
Delta del río Lena (vista satélite). CC
Términos geográficos
Términos geográficos
Origen etimológico de la palabra: deriva del griego antiguo δέλτα.

Deja un comentario