Definición de zoológico – Qué es, Significado y Concepto

Para entrar de lleno en la definición del término zoo, empezaremos por establecer su origen etimológico. En este caso cabe destacar que deriva del griego, más precisamente de la suma de los siguientes componentes:
-El sustantivo “zoológico”, que se puede traducir como “animal”.
-La palabra “logos”, que significa “estudio”.
-El sufijo “-ikos”, que equivale a “relativo a”.

Zoológico es un adjetivo que se utiliza para nombrar con qué se relaciona zoología, que es la ciencia del estudio de los animales. Sin embargo, el término se utiliza a menudo como sustantivo para nombrar zoológico (También conocido como zoológico).

Zoológico En este sentido, un zoo es un espacio donde son criados y cuidados animales por mostrarlos al público. Estos contenedores combinan el recreación con el enseñanza, ya que suelen entretener y educar a los visitantes a la vez. Además, cuando están en manos privadas, buscan uno ganancia económica por su funcionamiento.

Hay más de mil zoos en todo el mundo mundo. El primer establecimiento moderno de este tipo fue el Zoo de Vienainaugurado a mediados de siglo XVIII. Hasta entonces existían colecciones privadas de animalesgeneralmente creados por los monarcas.

Los zoológicos se han multiplicado desde entonces, aunque sus características han cambiado con los años. Durante mucho tiempo los animales permanecieron cerrados jaulas. Luego, gracias a una mayor conciencia de la derechos de los animales y la necesidad de evitar la crueldad, los zoológicos empezaron a intentar reproducir el hábitat natural de cada especie, como una forma de proporcionar un mayor bienestar a los ejemplares en cautiverio.

Por el momento podemos decir que entre los zoológicos más importantes del mundo, por variedad animal, singularidad o extensión, se encuentran los siguientes:
-Zoológico de Moscú. Entró en funcionamiento en la segunda mitad del siglo XIX y es considerado uno de los más antiguos del continente europeo. Tiene unas 21 hectáreas y cuenta con más de 1.000 especies distintas.
– Zoológico de Singapur. Tiene un total de 28 hectáreas y su particularidad es que llega a recrear cada uno de los hábitats de los animales que alberga. Por eso los visitantes pueden ver in situ tanto desiertos como selvas que pasan por las estepas. Actualmente cuenta con algo más de 315 especies animales diferentes.
-Henry Doorly Zoo. En Omaha, en Estados Unidos, existe ese otro zoo que se considera el más grande del planeta tanto por su tamaño, 56 hectáreas, como porque acoge a unas 960 especies diferentes. Por no hablar, otra característica única es el área más grande del gato.

Los zoológicos de Pekín y Bronx también deben añadirse a esta lista.

Actualmente existe un fuerte movimiento de apoyo cierre de todos los zoológicos y el retorno de los animales a su estado natural por razones éticas, ya que se cree que ninguna especie debería vivir sin la suya. libertad. También hay colectivos que, sin embargo, todavía defienden estos sitios por su contribución protección de especies en peligro de extinción.

Deja un comentario