Definición de zen – Qué es, Significado y Concepto

Zen es un Escuela budista que surgió en India y desarrollado en China con el nombre de chan. Ésta es una corriente muy popular en el mundo occidental, aunque el concepto incluye un abanico bastante amplio prácticas yo doctrinas.

El zen se basa en la valla de iluminación utilizando técnicas que eviten esquemas conceptuales. Originariamente, el budismo se basó en una progresión de los distintos estados de meditación como camino hacia la elevación. Para el Zen existe un acceso directo y espontáneo al estado superior que precede al Zen nirvanasin tener que vivir los estados anteriores.

budismo

El zen se llama escuela budista que se originó en la India, se desarrolló en China y se hizo popular en el mundo occidental.

Zen y meditación

La escuela Zen se centra en la meditación para conseguir el despertar espiritual, diferenciándose de otras escuelas que dedican mucho tiempo al estudio de textos. Con su expansión en otras partes del mundo, el zen adquirió diversas influencias y añadió numerosas técnicas. Un cambio importante llegó con su apogeo en Japón.

Una de las prácticas zen más habituales es la postura posición del loto meditar. La persona debe asumir esta posición, mantener la espalda recta y cerrar los ojos, dejando fluir los pensamientos sin aferrarse a ninguno de ellos.

Es importante no sólo adoptar la postura correcta, sino también otros elementos que contribuirán a la consecución de esta paz. Éste sería el caso, por ejemplo, de la respiración, que debería ser lenta, regular y profunda.

Tanto la posición como la correcta respiración son dos elementos que se van a conseguir plenamente con el paso del tiempo. Por tanto, los expertos en zen tienen claro que la clave principal para conseguir este objetivo es practicar mucho.

Relajación

Un jardín zen es un espacio diseñado para fomentar la meditación y contribuir a la relajación.

Ventajas de estas prácticas

En Occidente, cada vez son más las personas que han optado decididamente por practicar Zen, ya que lo consideran la mejor herramienta a mano para encontrar la paz, la relajación y la tranquilidad que necesitan en su vida.

Y esta apuesta Zen tiene varias ventajas, entre las que destacan las siguientes:

• Es capaz de mejorar notablemente la coordinación entre las neuronas que tenemos en el cerebro.

• Es una herramienta muy útil para todas aquellas personas que padecen enfermedades y dolores crónicos, ya que actúa como mecanismo adyuvante.

• Mejora tu estado de ánimo.

• Tiene la ventaja de permitir que cualquier persona mejore mucho su capacidad de concentración.

• Nos permite desconectar por completo de nuestra vida y ponernos en otro plano. De esta forma dejaremos de lado el estrés y centraremos la paz y la serenidad.

El koan y el jardín zen

Otro método de los maestros zen se conoce como koan. Los koans son diálogos que promueven la reflexión a partir de una pregunta aparentemente sin sentido (por ejemplo, ¿qué sonido hace la palma de una mano al aplaudir?) y eso obliga al practicante a concentrarse.

Él el jardín o cariciafinalmente, es un espacio que contiene arena, rocas y otros elementos que ayudan a la meditación.

Deja un comentario