XML es una adaptación de SGML (Lenguaje de marcado generalizado estándar), un lenguaje que permite la organización y el etiquetado de papeles. Esto significa que XML no es un lenguaje en sí mismo, sino uno sistema que te permite definir idiomas en función de tus necesidades. Él XHTMLel MathML y la SVG son algunos de los lenguajes que XML tiene la capacidad de definir.
Bases de datos, documentos de texto, hojas de cálculo e Sitios web son algunos de los campos de aplicación de XML. El metalenguaje aparece como un estándar que estructura el intercambio de información entre distintas plataformas.
Los expertos señalan varias ventajas de utilizar XML, como: es extensible (se pueden añadir nuevas etiquetas después del diseño del documento); El analizador es estándar (no es necesaria ninguna modificación para cada uno versión del metalenguaje); facilita el análisis y procesamiento de documentos XML creados por terceros.
Entre los lenguajes creados con XML hay XSL (Lenguaje de hoja de estilo extensible) y la XLINK (que intenta trascender los límites de los hiperenlaces a HTML).
La validez de los documentos (es decir, su estructura sintáctica se desarrolla correctamente) depende de la relación especificada entre los distintos elementos de una definición o documento externo.
Tal y como lo analizamos, XML tiene una serie de ventajas muy interesantes para los desarrolladores, sobre todo porque permite relacionar aplicaciones de distintos lenguajes y plataformas; sin embargo, esto puede verse como un arma de doble filo, ya que no fomenta la búsqueda de compatibilidad. La universalidad que persigue XML quizá no llegue nunca si en vez de aprovecharla para resolver problemas, se generan nuevos sabiendo que tendrán uno solución.
Utilidad XML
Puesto que, en su mayoría, la utilidad de una duna una herramienta depende de la creatividad del usuario; es imposible resumir todas las aplicaciones XML. En definitiva, podemos decir que ofrece la posibilidad de estructurar y representar datos. Actualmente, es habitual que los programas incluyan archivos de configuración en este formato; es el caso de Apache y de las aplicaciones creadas con tecnología .NET (Microsoft).
A la hora de desarrollar un programa GUI, todas las imágenes deben organizarse de forma que se carguen según sea necesario y XML es muy útil en estos casos: permite agruparlas, etiquetarlas, especificar su ubicación y relacionarlos con otros datos, según las necesidades de los diseñadores.
Pero además de facilitar el organización de los recursos y configuración de un programa, XML juega un papel muy importante que es sin duda su punto fuerte: permite comunicarse con otras aplicaciones, desde distintas plataformas e independientemente de la fuente de la información en común. Por ejemplo, puede tener un programa en funcionamiento en Windows con bases de datos SQL Server, y otro en Linux con Oracle, que comparten ambos datos gracias a una estructura XML.
El servicios webconcepto muy común en esta época, son componentes de la Net que ofrecen la posibilidad de realizar una serie variada de operaciones, mediante modalidades específicas que explotan el metalenguaje XML para las comunicaciones, gracias a las cuales cualquier plataforma puede aprovechar sus ventajas.
Por último, XML es una de esas herramientas que, pese a su baja complejidad, esconde un gran potencial, gracias a su facilidad de uso e innegable utilidad.