Se conoce como webtoon a formato webcómic (Dibujos animados que puedes leer en Internet) surgió en Corea del Sur y caracterizado por desarrollarse en un imagen vertical única. De esta forma son ideales para su consumo teléfonos móviles (teléfono móvil).
Una industria prolífica
El webtoon se ha popularizado gracias a portales como Daum yo Naver. No me gusta el manhwa (cómic de Corea del Sur) tradicional, el webtoon destaca por su amplitud temática y desarrollo general en Colores.
De la mano del llamado Oleada coreana que se asocia con la popularidad de la cultura Corea del Sur en todo el mundo, muchas obras webtoon que se han traducido a otros idiomas. Incluso han comenzado a surgir escritores de Webtoon que no son nativos de Webtoon Corea del Sur.
Cómic digital
En resumen, el concepto de webtoon está asociado cómic digital que es leída para desplazamiento vertical por la misma imagen. Otra posibilidad es vincular la noción a Servicio online que permite leer este tipo de cómics.
Para facilitar la lectura, el webtoon suele incluir diálogos lejos de los personajes. Los dibujos animados, por su parte, suelen estar incluso ligeramente separados unos de otros. En cuanto a la géneros El webtoon más popular, podemos citar acción, drama, romance, suspense y comedia.
WEBTOON
El sitio web donde se llamaba Línea webtoonse conoce como WEBTOON y fue lanzado en el año 2005 por la citada empresa Naver. Al principio surgió en Corea como Naver Webtoony casi una década más tarde llegó al resto del mundo, adoptando un nombre más fácil de entender para el público internacional, generalmente desconocido de la firma Corea del Sur. De hecho, en China se conoce como Dongman Manhua y en Japón, cómo XOY.
Volviendo a sus inicios, fue fundada por Junkoo Kim en un intento de revitalizar la industria manhwa, que en los últimos tiempos había sufrido un descenso de popularidad. Su principal motivación fue crear historias y personajes completamente originales, que en ese momento sentía escasos. Merece la pena señalar que su influencia no sólo fue coreana, sino también japonesa.
Uno de sus grandes logros fue entender la diferencia entre la revista escrita y la formato de Internet: por este motivo tendía a páginas más altas que anchas, y que podían desplazarse por la pantalla. Aunque fue una gran idea, al principio le dificultó encontrar artistas que pudieran adaptarse a estas nuevas proporciones. Sin embargo, otros amantes de la manhwa ni querían que muriera su arte preferido, y así el webtoon iba naciendo poco a poco.
Impacto
Además de acceder a una nueva versión del mundo del cómic en medios digitales, el webtoon también ha abierto sus puertas a otras actividades, como por ejemplo diferentes concursos que tienen lugar desde 2015 por la propia Corporación Naver, nombrada Challenge League. En pocas palabras, cualquiera puede enviar sus creaciones y el ganador obtendrá dinero y un asiento Trabajar en la empresa.

Los cómics, en cualquier formato, son una forma de arte inconfundible
Es habitual que los portales de webtoon incluyan creaciones de webtoon autores profesionales y que también permiten a los usuarios compartir sus puestos de trabajo. A lo largo de los años desde su inicio, el webtoon se ha convertido en una industria millonaria y muchos de sus cómics han tenido adaptaciones como películas y series de animación.
Además de estas adaptaciones, cabe mencionar a los que han llegado al mundo de los videojuegos, un ámbito aún más adecuado a su impacto. De esta forma, una forma de arte que parecía estar en declive recuperó popularidad en su país y más allá cruzado las barreras nacionales para llegar a muchos países y ha trascendido su propio formato.