Definición de vestimenta – Qué es, Significado y Concepto

Lo primero que debemos hacer para analizar el término que nos ocupa ahora, vestimenta, es determinar su origen etimológico. Así encontramos el hecho de que lo mismo viene del latín y más precisamente de la palabra vestirseque al mismo tiempo emana de la palabra indoeuropea oeste que se puede traducir como “ropa”.

La palabra ropa se utiliza como sinónimo de por vestir o ropa. Un vestido es pieza o conjunto de piezas externas que cubren el cuerpo. Una vestimenta también puede referirse al conjunto de prendas, aunque el término se utiliza para nombrar el hábito de los sacerdotes en el culto divino.

ropa La ropa incluye ropa interior, pantalón, pantalón corto, camisas, chaquetas y calzado, entre otros productos. A grandes rasgos, llama el número total de prendas textiles utilizadas para protegerse de los elementos, para vestir y para oler.

En definitiva, la ropa evita que el aire frío o la lluvia entre en contacto con la piel, protege al cuerpo de los rayos ultravioleta y de las quemaduras solares, esconde los genitales y partes del cuerpo que no se muestran al público.

Es importante señalar que a lo largo de los años, y especialmente en los siglos XX y XXI, la ropa se ha utilizado para definir e identificar qué distintas tribus urbanas han aparecido. Y es que éstos, además de tener lógicamente una serie de ideas y estilos de vida que los caracterizan, también han optado por establecer casi cuáles serían sus “uniformes”.

Así, por ejemplo, encontramos raperos que se identifican con prendas de vestir donde las gorras de equipos deportivos, las zapatillas deportivas sin abrochar con la lengua fuera, las sudaderas y los pantalones deportivos toman el protagonismo.

Los llamados góticos u oscuros, por el contrario, se centran en piezas formadas por piezas negras y de estilo antiguo. También utilizan como complementos desde crucifijos hasta colgantes con todo tipo de motivos siniestros como calaveras o murciélagos.

Otra de las tribus urbanas más claramente identificadas por su ropa son los famosos pijos o hijos del padre. En su caso, todas ellas llevan marcas conocidas y caras, tanto en el calzado como en el resto del vestuario.

Por otro lado, existe un traje específico para realizar ciertos obras, que protege al usuario de los riesgos inherentes a la actividad que desarrolla. Por ejemplo, utilizan pilotos de carreras ropa ignífuga para evitar posibles quemaduras en caso de accidente.

La ropa se puede hacer de diversos materiales, ambos Natural cómo sintético. Los materiales naturales pueden ser de origen animal, tales como piel y la lanao de origen vegetal, tales como algodón. En cambio, destacan los materiales sintéticos poliéster.

En los últimos años, se ha desarrollado un nuevo concepto de ropa llamado ropa inteligente. Son prendas que pueden cambiar de color o reaccionar a la temperatura corporal, por ejemplo.

Deja un comentario