El uso más común del concepto es para uno posición, una ubicación o un sitio. La vacante puede cubrirse con la incorporación de una persona no relacionado con organización en cuestión (en caso de contratación de un nuevo trabajador) o por movimiento interno (en caso de quedar vacante, el cargo de presidente de una empresa puede ser asumido por un directivo de nivel inferior de nivel jerárquico que obtenga una promoción).
Los grandes empresas suelen proceder de forma diferente a las pequeñas empresas cuando deben cubrir puestos de trabajo. Por lo general, sus webs tienen una sección permanente a la que puede acceder cualquier persona que quiera formar parte de su equipo (bajo la etiqueta Empleo o Trabaja con nosotros, entre otras posibilidades).
Este apartado normalmente consta de tres partes fundamentales: la primera, a modo de presentación, pretende comunicar los beneficios profesionales y personales de la experiencia que se ofrece, citando a menudo los comentarios de varios empleados; A continuación se muestran los sitios principales del organigrama, destacando las posibilidades de hacer carrera dentro de la empresa (recibir una formación que va más allá de los límites de la simple formación para un conjunto concreto de tareas, que permita a los empleados crecer dentro de la propia empresa a medida que mejora su currículo); finalmente, se recogen las ofertas de trabajo y se presenta un formulario para cubrir una aplicación.
Otra práctica muy habitual en las grandes empresas es informar a sus empleados sobre las vacantes disponibles y pedirles que transmitan esta información a sus amigos y familiares, para que si alguien está interesado pueda obtener una entrevista. De esta forma, las empresas evitan hacer pública la investigación personales y se benefician de contratar a alguien de confianza.
El centros de formación tienen un número limitado de plazas vacantes por ciclo educativaya menudo requieren que los estudiantes interesados superen una serie de evaluaciones. Por un lado existe un examen psicológico, que pretende asegurar la capacidad cognitiva de la persona para afrontar el programa educativo de la institución; del mismo modo, suele comprobarse el nivel de conocimiento de las materias más importantes, como matemáticas, lengua e historia.
Cambiar de escuela puede comportar una serie de exámenes especial, cuando el centro de origen tiene un programa incompatible con el de destino (normalmente con menos asignaturas).
La noción de por vacante o poder es la cantidad de dinero acumulada en un juego de azar, procedente Premios que no han sido adjudicados. En este sentido, la vacante suma los fondos de distintos sorteos sin ganadores y aumenta hasta favorecer a un jugador: “Una vez más el pozo quedó vacante en el sorteo de la travesía nocturna, que supera ya los diez millones de pesos”.
Hablamos su vacantepor otra parte, para referirse al puesto de trabajo que no estaba ocupado por cese o defunción de la padre padre o del prelado de una iglesia. Entre la muerte de Juan Pablo II (2 de abril de 2005) y la elección de Benedicto XVI (19 de abril de 2005), el Iglesia católica tenía su vacante.
En el campo de Derechose conoce como bien vacío aquél que no tiene propietario conocido.