Definición de Ubuntu – Qué es, Significado y Concepto

Ubuntu es una filosofía sudafricana vinculada a lealtad y la solidaridad. El término proviene de las lenguas zulú y xhosa y puede traducirse como “Humanidad hacia los demás” o “Soy porque somos”.

La verdad, la reconciliación o la solidaridad son otros valores y principios muy ligados a esa filosofía de África. Se trata de una “doctrina” que se ha convertido en un pilar fundamental de la nueva república de Sudáfrica puesto que se considera fundamental para conseguir lo que se ha dado en llamar el renacimiento africano.

Ubuntu Esta noción se ha popularizado en el campo de tecnología desde Ubuntu es el nombre escogido por la empresa británica Canonical Ltd. por nombrar una distribución GNU/Linux en el que se basa Debian GNU/Linux.

Por este camino, Ubuntu es un sistema operativo centrado en la facilidad de uso e instalación, diseñado para el usuario medio. Por eso es su lema “Ubuntu: Linux para humanos”.

Ubuntu consta de varios paquetes de Software que se distribuyen mayoritariamente a continuación código abierto yo licencia libre. Este sistema operativo sin ánimo de lucro (disponible gratuitamente) aprovecha las capacidades de los desarrolladores de la comunidad para mejorar su rendimiento.

Su facilidad de uso es una de las razones por las que Ubuntu se ha convertido en una presencia cada vez más constante en el mercado tecnológico. Sin embargo, no debemos olvidar que otro de estos motivos es el conjunto de aplicaciones integradas para la satisfacción de los usuarios.

En concreto, cabe destacar que dispone de un reproductor de música, un navegador web, una grabadora, una suite ofimática, un reproductor multimedia, un cliente de mensajería instantánea, un editor de texto, un lector de documentos, un gestor y un editor de fotos. . archivo y un cliente de correo.

Todos los elementos hacen de Ubuntu una alternativa muy completa. Y también contribuye a que viene con altos estándares de seguridad y accesibilidad.

El éxito alcanzado con este sistema operativo para todo el ordenador fue lo que hizo que su empresa Canonical se animara a realizar versiones para otra serie de dispositivos tecnológicos. Por tanto, ahora tenemos Ubuntu Phone para teléfonos inteligentes, Ubuntu TV para TV o Ubuntu Tablet para tabletas, entre otros.

Él sistema se financia mediante la venta de soporte técnico y otros servicios relacionados con el sistema operativo. Ubuntu tiene nuevos lanzamientos cada seis meses, que tienen soporte para Canon.

El aspecto colaborativo de Ubuntu se refleja en la posibilidad que tiene cualquier usuario de realizar sugerencias y presentar ideas para futuras versiones del sistema operativo. Para ello, basta con ir al sitio oficial de la comunidad y publicar las propuestas o votar otras hechas por otros usuarios.

Ubuntu tiene versiones en más de 130 idiomas, incluido el español. Puede descargarse desde Internet o instalar mediante a CD.

Deja un comentario