Definición de texto instructivo – Qué es, Significado y Concepto

Se llama texto en el habla, oral o escrita, que tiene una coherencia interna. Instructivoen cambio, es lo que permite instruir (enseñar algo).

La noción de texto didácticopor tanto, se hace referencia a discurso cuya finalidad es dejar una enseñanza al destinatario. Quienes acceden a un texto didáctico aprenden así a realizar determinadas acciones.

Manual

Un texto instructivo te enseña cómo hacer algo.

Un manual o tutorial

Los textos didácticos se asocian generalmente manuales. Estos documentos proporcionar información para comprender cómo funcionan los distintos dispositivos o elementos. Si una persona quiere aprender a utilizar sistemas de aire acondicionado, para mencionar una posibilidad, deberá leer su manual: en este texto de instrucciones encontrará los datos necesarios para saber cómo encender el sistema, cómo se programa, etc.

El texto didáctico es didáctica y se basa en la claridad de su exposición. El objetivo es que el lector entienda las explicaciones y sea capaz de aplicar los conocimientos leídos sin ayuda o ayuda de los demás. gente. Cuando el texto didáctico no logra transmitir sus enseñanzas a los destinatarios, pierde su valor.

Estructura de un texto educativo

Otros datos interesantes sobre los textos didácticos son los siguientes:

-Su estructura debe estar formada por dos partes: una primera en la que se fija el objetivo y una segunda en la que se recogen las instrucciones. En este último habrá, a su vez, tres elementos distintos y fundamentales: párrafos, apartados y elementos tipográficos.
-Normalmente tienen una sintaxis sencilla, con frases ordenadas y bastante cortas.
-Se utiliza para trabajar sobre todo qué son las formas verbales conativas.

Instrucciones

Existen diferentes tipos de textos didácticos.

El ejemplo de recetas gastronómicas

Otro ejemplo típico de texto instructivo es el recetas gastronómicas aparece en libros, revistas, sitios web y programas de televisión. Estos recetas mencionan, paso a paso, qué debe hacer un individuo para preparar determinados platos.

El texto, en definitiva, instruye al sujeto. Por ejemplo: “Primero debemos cortar la carne en tiras. Luego sofreír con un poco de aceite, cebolla y ajo. Una vez hecho esto, reservamos la preparación. En otra sartén hervir los fideos de arroz con abundante agua durante quince minutos. Finalmente, escurrimos los fideos, volvemos a poner en la sartén, añadimos la carne con la cebolla y el ajo y añadimos un chorrito de aceite. Mezclamos durante dos minutos y ya podemos servir”.

Otros tipos de textos didácticos

Asimismo, no podemos obviar que en nuestro día a día existen otros textos que también se pueden considerar instructivos. Nos referimos especialmente a los siguientes:

– Reglas del juego. En las cajas de los propios juegos de mesa, dentro o fuera, se suele incluir el documento que explica su funcionamiento. De esta forma, cuando un grupo está dispuesto a divertirse con uno de ellos por primera vez, debe leer el texto instructivo que le acompaña para aprender a jugar, qué está permitido, qué está prohibido, cuál es el objetivo. perseguir, qué hacer en determinadas situaciones…
-Instrucciones para realizar determinados ejercicios o explicar las normas de cualquier deporte.
– Leyes y normas. Estas legislaciones también se consideran textos instructivos porque establecen qué hacer ante determinadas situaciones que se puedan producir, qué obligaciones o imposiciones se establecen…

Deja un comentario