Definición de territorio – Qué es, Significado y Concepto

Territoriodel latín territorioes un porción de la superficie terrestre que pertenece aa naciónuno Provinciauno región, etc. El plazo se puede ampliar hasta tierra o tierra quien posee o controla personauno organización o uno institución.

Por ejemplo: “El territorio provincial se extiende a estas montañas”, “El gobierno venezolano ha asegurado que, si es necesario, defenderá con armas la integridad de su territorio”., “Las tropas ya han entrado en territorio enemigo: ahora hay que esperar a la respuesta local”.

Mapa

En un mapa se pueden reconocer varios territorios.

El territorio como unidad geográfica o política

La noción de territorio puede entenderse a nivel político o geográfico. Para el políticael territorio es el delimitación en la que hay una población sedentaria y que depende de una autoridad competente. La ciudad de Mar del Platapor ejemplo, es un territorio al que pertenece provincia de Buenos Aires y, a su vez, el territorio de Buenos Aires forma parte de la República Argentina. Esto significa Mar del Plata tiene un intendente (la autoridad municipal) responsable ante el gobernador de Buenos Aires (la autoridad provincial), situado en la jerarquía institucional por debajo de la presidencia argentina (la autoridad nacional).

El territorio marca los límites de la actividad estatal y la actividad de un Estado extranjero. Un Estado-nación carece de autoridad fuera de su territorio, pero puede gestionar los recursos naturales y humanos que forman parte de su territorio.

En el geografíala definición de territorio depende del autor y del contexto, puesto que la noción se puede utilizar como sinónimo de lugar, espacio, región o paisaje.

Lugar

La idea de territorio puede vincularse a un paisaje o un lugar.

Un festival internacional

Además de todo lo expuesto, es importante conocer otros usos o significados del término que estamos tratando ahora. Así, por ejemplo, no podemos pasar por alto la existencia de Territorios SevillaSe trata de un Festival Internacional de Música que se celebra en la ciudad andaluza del que toma el nombre y que en 2014 celebrará su decimoséptima edición.

Una gran variedad de bandas y artistas, de varios rincones del mundo, participan en este evento musical que incluye una gran variedad de géneros como el flamenco, el pop, el rock, el rap, el blues…

Territorio común

Además, no debe pasarse por alto el término territorio común que es utilizado principalmente por los periodistas de guerra. Cuando utilizan esta expresión, lo que están haciendo es referirse a un lugar en el que saben que no deberían entrar porque es su vida la que puede estar en peligro.

Precisamente sobre esta base, el novelista español Arturo Pérez Reverte publicó en 1994 una novela titulada “Territorios Comanches”, llevada posteriormente al cine por Gerardo Herrero. Explica la situación de dos periodistas durante el desarrollo de las llamadas guerras yugoslavas, que tuvieron lugar entre 1991 y 2001 y entre serbios, croatas, albaneses y bosnios.

Asimismo, el título de la novela en sí era el de un programa del canal de televisión Telemadrid, presentado por Cristina Tárrega y basado en entrevistas de invitados actuales.

Deja un comentario