Definición de tarifa – Qué es, Significado y Concepto

Tarifa proviene del árabe hispano ta’rifa que, a su vez, tiene su origen en una palabra árabe clásica que puede traducirse como “Definición”. Una tarifa puede ser la lista de precios o citas pagar que se requiere por utilizar un servicio o acceder a un producto. Por ejemplo: “Las tarifas del hotel me sorprendieron: son mucho más caras que el pasado verano”, “La compañía telefónica ha vuelto a subir la tarifa”, “Si no subimos las tasas, nuestro club tendrá graves problemas económicos”., “Los usuarios han salido a la calle para expresar su rechazo a las nuevas tarifas”.

Ahora debemos decir que el término se utiliza muy a menudo en la vida cotidiana. Y es la palabra que se utiliza para referirse a las distintas ofertas que presentan las compañías telefónicas para garantizar que cualquier ciudadano pueda apostar por una.

Así, concretamente, ofrecen tarifas de bajo coste con una activación mínima de llamada, tarifas para autónomos, tarifas para aquellos que utilizan teléfonos inteligentes tanto para hablar como para estar conectados a Internet…

Tarifa La tasa también es la precio que los gobernantes establecen para el servicios públicos. Este precio puede ser pagado por el usuario a Estado oa una empresa que actúa como distribuidores, por si lo fuera. Cuando el servicio es proporcionado por un distribuidor, es habitual que el gobierno establezca un precio máximo conocido como impuesto legal: “La empresa francesa ha declarado su intención de negociar con el gobierno un aumento de la tarifa para los usuarios residenciales”.

Tarifapor otra parte, es el nombre de un municipio español que se encuentra en provincia de Cádiz (andaluza). Tiene unos 18.000 habitantes y tiene el punto más meridional de Península Ibéricallamada Jefe de Tarifa.

La principal industria de Tarifa y la turismomientras miles de personas se acercan seducidas por su belleza playas y por la posibilidad de practicar varios deportes náuticos como el windsurf.

Sus playas de arena y su maravilloso clima son, sin duda alguna, los dos principales atractivos que tiene Tarifa por el turismo. Sin embargo, no debemos olvidar que cuenta con una gran colección de monumentos de una belleza y un valor incomparables, entre los que destacan los siguientes:
• Castillo de Guzman. Esta fortaleza data del siglo X, construida durante el reinado de Abderramán III, utilizada principalmente como enclave militar y protector. Sus torres califatas y su imponente silueta hacen un gran atractivo.
• Iglesia de Santiago. Sobre los restos de una antigua mezquita se levantaba este templo que data del siglo XIV.
• Iglesia de San Mateo. Este edificio religioso, construido en el siglo XVI, tiene un marcado estilo gótico y se ha convertido en el más importante de Tarifa. También se construyó sobre una mezquita y tiene elementos tan bellos y admirables como la fachada, la capilla del Sagrario o el Retablo, que se construyó sobre una más antigua hoy desaparecida.

Otro atractivo de Tarifa y la núcleo histórico de la ciudad, situada en las murallas medievales que se conservan en su perímetro. Las casas de este centro exhiben el estilo típico de la arquitectura andaluza y sorprenden a visitantes de todo el mundo.

Deja un comentario