Definición de taciturno – Qué es, Significado y Concepto

Lo primero que haremos para poder entender bien el significado de la palabra taciturno no es otro que conocer su origen etimológico. En este sentido se puede decir que deriva del latín, precisamente de la palabra “taciturnus”, que deriva del verbo “callar”, que se puede traducir por “callar”.

Taciturno es un adjetivo que hace referencia a la persona de pocas palabras qué sufrir algo de dolor. El concepto puede entenderse como lo contrario de locuaz, facilidad o verborragia.

Taciturno Por ejemplo: “No confío en Osvaldo: es un hombre taciturno que no habla con nadie”, “Hace unos días que estoy taciturno porque todavía no puedo asimilar la noticia”, “El viejo taciturno apenas respondió a las preguntas de los extraños con monosílabos”.

Supongamos que un actor, siempre que se muestra en público, se aleja del revuelo. Capcot, esta figura prefiere no hablar con los periodistas ni mantenerse en contacto con la gente. Incluso se niega a tomar fotos con sus admiradores oa firmar autógrafos. Ante estas actitudes, es posible que el Pulse definir al actor como alguien taciturno.

Ser taciturno puede estar relacionado con la personalidad de un individuo o algún evento extraordinario. Un joven alegre y charlatán puede estar taciturno durante varios días a causa de un estudio médico que hace falta hacer. Porque este estudio es de gran interés para él, su actitud cambios habituales. Cuando pasa el estudio y los resultados le tranquilizan, el niño deja de ser taciturno y recupera la ilusión.

Guillermo de Orange-Nassau (15331584), más conocido como Guillemos el Taciturnoera un Príncipe De naranja que participó en el choque contra los reyes de España y lideró la lucha que llevó a la convocatoria Guerra de los ochenta años. Su vida terminó cuando fue asesinado por Baltasar Gerard.

A todo lo anterior podemos añadir que existen varias obras culturales que utilizan en sus títulos la palabra que nos ocupa ahora. Éste sería el caso, por ejemplo, de la película Django, el taciturno. Es una película italiana, estrenada en 1968 y enmarcada en el género occidental.

Fue dirigido por Massimo Pupillo y protagonizado por actores como George Eastman, Luciano Rossi, Mimmo Maggio y Liana Orfei. Gira en torno a la figura de Bill Django que, tras ayudar a una caravana de colonos y una mujer desvalida cuyo marido ha sido asesinado por un contrabandista, decide emprender un viaje en busca de una mina escondida que se cree que salvará mucho oro. .

En el contexto de la literatura infantil y juvenil, encontramos libros como “Las fabulosas crónicas del ratón taciturno”, escrito por Martín Romero. Es una novela gráfica que nos acerca a la figura del protagonista que ve la necesidad de afrontar la separación de sus padres. Y para superarlo irá al pueblo donde conocerá a un vecino único que le permitirá descubrir nuevos mundos.

Deja un comentario