Definición de semiótica – Qué es, Significado y Concepto

Semiótica Se conoce como semiótica al teoría que tiene como objeto de interés el signos. Esta ciencia se encarga de analizar su presencia en la sociedad, así como semiología. Ambos conceptos se toman como sinónimos de la Real Academia Española (RAE)aunque los expertos establecen algunas diferencias.

Sobre el término han hablado y escrito muchos autores: Saussure, Pierre, Buyssens, etc. En las diferentes definiciones existen elementos en común y otros absolutamente opuestos; sin embargo, todos coinciden en algo, que la semiótica no es un acto de lectura; sino de una actitud de exploración de lo que existe en la base de cada significado: las raíces y los mecanismos que la sustentan.

Algunos de estos intelectuales argumentan que la semiótica incluye todas las demás ciencias, que se dedican al estudio de los signos en determinados campos del conocimiento. Es decir que la ven como una ciencia destinada a estudiar cómo funciona el pensamiento para explicar las formas de interpretar el entorno y la creación y difusión del conocimiento que tienen la gente.

Otros especialistas definen la semiología como una disciplina que se ocupa de estudios relacionados con el análisis de los signos a nivel general, así como lingüísticos (relacionados con la semántica y la escritura) como semiótica (signos humanos y naturales).

Él signo lingüístico está pensado como el vínculo más relevante de los sistemas de comunicación humanos. Consta de a significativo (la imagen acústica) ea Sentido (una idea que me viene a la cabeza sobre cualquier palabra). Por Carlo Pierce (18391914), el signo es una entidad formada por significativo (soporte material), el Sentido (la imagen mental) y el referente (el objeto, imaginario o real, al que hace referencia el signo).

Las características más importantes del signo lingüístico son la arbitrariedadel linealidadel inmutabilidad y la mutabilidad.

Ramas de la semiótica

La semiótica se divide en varias clases:

Semiótica* Semántica quien se encarga de estudiar las relaciones entre significantes y significados; es decir, el significado de palabras, expresiones y frases.
* Onomasiología que se encarga de poner nombre a los objetos y establecer distintas denominaciones para una misma cosa.
* Semasiologíapor el contrario, estudia la relación entre un objeto y su nombre. En el caso del diálogo, la parte del receptor en el emisor para estudiarlo.
* Pragmático se encarga de estudiar las relaciones entre significantes y usuarios; es decir, cómo los humanos utilizan distintos signos a la hora de comunicarse.
*El se llama parte de la semiótica que se ocupa de estudiar las relaciones que se establecen entre los distintos significantes sintaxis.

En cada lengua, la semiótica ocupa un lugar diferente y, por tanto, también varía su entorno de análisis. En el caso de España, su intervención en el ámbito de comunicación resultó algo inadaptado e incluso superfluo. Podemos decir que dentro de la semiótica podemos distinguir dos líneas bien definidas, en las que se centra una discurso social y el otro en lo visual.

Semiótica del discurso social también conocida como sociosemiótica tiene la tarea de estudiar el proceso por el que los medios de comunicación de masas se han ido integrando en la cultura de la sociedad, produciendo discursos de diversa índole, como el periodismo, la publicidad y la política; de dónde surgió el discurso social, que toma cosas de cada uno para expresar ideas con las que la gente se sienta identificada.

Al mismo tiempo, en los últimos años la proximidad entre el semiótica y comunicación de masas se consolidó aún más gracias a las avanzadas tecnologías utilizadas en el ámbito de las artes audiovisuales. Esto ha provocado la necesidad de que la semiótica empiece a estudiar el significado de los signos en el mundo de la informática y la inteligencia artificial. Quizás esto requiera una unificación entre el lenguaje coloquial y las nuevas tecnologías, y un amplio estudio de estas consecuencias puede contribuir a una mayor comprensión de las relaciones entre sociedades.

En el campo de medicamentoPor último, la semiótica es el área dedicada al tratamiento de los signos de la enfermedad mediante el diagnóstico y el pronóstico. Merece la pena recordar que este significado es uno de los más antiguos que existen.

Deja un comentario