Definición de sabana – Qué es, Significado y Concepto

Sabana es un concepto que se utiliza para llamar uno llanuras de gran extensión que prácticamente carece de árboles. Es un ecosistema con poca densidad de vegetación, que se encuentra en las regiones subtropicales o tropicales.

Hay placas que tienen dos estaciones muy diferentes en lo que se refiere a las lluvias: en un período experimentan sequía y en otro lluvia abundante. Hay también sábanas de montañaque suelen tener características climáticas particulares (diferentes de sus medio ambiente).

Plato

Una sabana es una gran llanura con pocos o ningún árbol.

Características de la hoja

Otros datos interesantes sobre las fichas son los siguientes, que ayuda a conocerlos e identificarlos con mayor claridad:

-Se encuentran en la parte baja del planeta, principalmente en el continente africano. Sin embargo, esto no impide que también existan en Sudamérica o en la India, por ejemplo.

– Además de las montañosas, existen tres tipos de chapa: las templadas, que tienen un clima húmedo con un invierno muy seco y frío; los de la zona intertropical, que presentan un clima templado con una clara alternancia de estación lluviosa y seca; y el Mediterráneo, semiárido, con suelos pobres y abundancia de especies animales como leones, elefantes o jirafas.

-Aunque existe variedad, por norma general, en el ámbito de la flora destacan los arbustos y las hierbas.

– En cuanto a los insectos, la presencia de garrapatas es muy frecuente.

-La explotación de los recursos naturales y, sobre todo, la caza furtiva se han convertido en dos conjuntos de problemas para las sabanas. Sobre todo esto último lleva décadas ocurriendo, lo que ha llevado a varias especies animales a estar en grave peligro de extinción.

Puede utilizar: Peligro

Algunos ejemplos

Una de las sabanas más conocidas es la que se encuentra en Parque Nacional del Serengetisituado en Tanzania. Esto región del continente africano acoge animales como elefantes, leopardos, rinocerontes, leones, jirafas y cebras, entre otros. Es por eso que los safaris por cruzar esta sabana son muy populares.

En Colombia está el Sabana de Bogotásituado en cordillera oriental. Situado a una altura media de 2.600 metros a nivel de marhay expertos que dicen que, en realidad, no es una sabana, sino otro tipo de ecosistema.

Dormitorio

Las sábanas forman parte de la ropa de cama.

Véase también: Cordillera

Las sábanas, parte de la ropa de cama

Cuando el término se acentúa en la primera letra En (hoja), cambia su significado. En este caso, una hoja es una pedazo de tela que forma parte de la llamada ropa de cama. Las hojas suelen formar una juego de una pareja: se coloca una primera sábana que cubre el colchón, sobre el que la persona se estira; después una segunda hoja permite que el individuo se cubra.

Por ejemplo: “Estoy preocupado porque mi hijo no deja de mojar la sábana”, “Había sábanas rojas en el hotel”, “Por favor, no comas galletas en la cama: después las sábanas están sucias”.

En relación a este significado debemos decir que hoja viene del latín, del sustantivo sabanumque se puede traducir como “lienzo” o “trapo grande”, y que, a su vez, deriva del griego jabón. Esta palabra se refería a un lienzo grande que se utilizaba para el baño.

Continúe en: Baño

Deja un comentario