Definición de rótula – Qué es, Significado y Concepto

Articulación esférica es un término que deriva de la palabra latina rodandoque hace referencia aa rueda pequeño tamaño. El concepto se utiliza para nombrar hueso situado frente al rodilla y esto permite el articulación entre la tibia y el fémur.

Articulación esférica Con una forma redondeada, ésta hueso que también se conoce como rótula se encuentra en frente del extremo inferior de la fémur y forma parte del cuádriceps femoral ya que está unido a su tendón terminal.

Los expertos distinguen a diversos sectores o regiones de la rótula: este hueso tiene un baseDos bordes lateralesa ápice (cima), en cara posterior Es un cara frontal. La estructura ósea aumenta la eficiencia del cuádriceps centralizando sus fuerzas divergentes.

Gracias al rótulo es posible levantarse, saltar, correr, trotar y andar, entre otros movimientos. Cuando el hueso no está centrado en la posición correcta o no se desliza correctamente por la ranura del extremo del fémur, la persona no se puede mover con normalidad y experimentar dolores a su rodilla.

En el caso de las mujeres, una de las lesiones más frecuentes que sufren habitualmente respecto a la rótula es la llamada luxación de la rótula. Puede derivarse de diversas causas, siendo una de las más frecuentes, tanto una lesión directa como un cambio repentino de dirección al caminar por el suelo.

Esta situación se refleja porque el hueso se mueve o deja su sitio. También vale la pena conocer otros hechos interesantes al respecto, como los siguientes:
-Los síntomas más comunes que suelen identificar a una persona que sufre una luxación de la rótula son la hinchazón de la rodilla, dolor intenso en el mismo, deformidades palpables en esta zona del cuerpo, sensibilidad excesiva en esta parte…
– Hay que ir al médico para que vea no sólo el estado de la rodilla sino también para que pueda realizar las pruebas relacionadas, sobre todo algunas radiografías, y establecer el diagnóstico adecuado.
-Entre los tratamientos que hay por esta situación, lo habitual es optar por enyesar la rodilla o colocarse una férula para evitar que esta parte del cuerpo se mueva. Y así el paciente deberá quedar al menos tres semanas.
-En caso de que se produzca que la luxación no se ha resuelto o que la situación es más grave de la establecida previamente, se puede acabar optando por el paso del paciente al quirófano.

Si la rótula se mueve a causa de un golpe o daño repentino, se podría producir un daño en el cartílago rotuliana. Otro lesión probablemente en la rótula hay en luxación, que hace que la rótula sobresalga o se incline del surco del fémur. En ambos casos, el resultado será la incapacidad de movilizar la pierna de forma natural.

Los problemas de las articulaciones de la bola pueden tratarse con certeza ejercicios (que ayudan a fortalecer el músculos circundante) oa través de cirugía.

Deja un comentario