La piedra de gran solidez, formada por uno o más minerales, recibe el nombre de roca. ígneapor otro, es lo relativo al fuego.
EL rocas ígneas son rocas creadas por la enfriante y la solidificación del magma. Esta substancia, compuesta por roca fundida y otros elementos, se encuentra dentro del planeta.
Esto significa que las rocas ígneas tienen su origen en la masa fundida que se encuentra en el seno de la Tierra. Cuando el magma se enfría y se solidifica, se forman rocas ígneas.

Las rocas ígneas se desarrollan cuando el magma se solidifica.
Rocas ígneas intrusivas y efusivas
A medida que el enfriamiento se desarrolla bajo la superficie, se generan lentamente rocas ígneas intrusivas. Si, en cambio, el enfriamiento se produce de forma superficial y rápida, se producen rocas ígneas efusivas.
Rocas ígneas intrusivas, tales como pórfido y la granitotambién se conocen como rocas plutónicas. Estas rocas se pueden ver cuando el erosión hace que la corteza terrestre se levante y se levante.
Por otro lado, rocas ígneas o efusivas rocas volcánicasincluido el obsidiana y la basaltosuelen aparecer después de la erupción de a volcánmientras la lava expulsada se solidifica.
También podemos determinar que las rocas ígneas volcánicas pueden clasificarse en tres tipos básicos: holocristalinas, que tienen 100% vidrio; los hipopolos, que mezclan vidrio y vidrio; y hololianas, que están hechas en su totalidad de vidrio.

Existen diferentes tipos de rocas ígneas.
Puede utilizar: Erupción
Algunas características
Además de los datos aportados hasta ahora sobre estas rocas ígneas, debemos exponer otras igualmente importantes que vienen a registrar el valor y las características que poseen:
-No sólo se pueden dividir en plutónicas y volcánicas. Hay un tercer tipo que incluye a los llamados filones, que son los que se forman cuando los magmas cristalizan dentro de fisuras donde ni las temperaturas ni las presiones son tan altas ni tan bajas. Por tanto, en este grupo se encontrarían pegmatitas y pórfidos.
-Están formados básicamente por silicatos.
– Según los niveles de sílice que tengan, pueden dividirse en tres grandes grupos: los básicos, como el basalto y el gabro; intermedios, como la andesita y las dioritas; y ácidos, como el granito y la riolita.
-Hay varias teorías o ideas sobre cómo hacer la clasificación y categorización de las rocas ígneas con las que nos ocupamos ahora. En concreto, una de las más extendidas es la que pretende determinar la citada clasificación a partir de dos criterios fundamentales: la abundancia de elementos químicos, a partir del sistema o diagrama TAS, y la abundancia de las principales especies minerales.
Véase también: Sales minerales
Predominio de las rocas ígneas
Los expertos estiman que casi el 95% de la superficie de la corteza terrestre está formada por rocas ígneas.
Estas rocas, sin embargo, están escondidas bajo una capa de rocas metamórficas yo rocas sedimentarias. A partir de la composición química y la textura, como ya hemos visto, es posible diferenciar distintas clases de rocas ígneas.
Continuar hasta: Roca sedimentaria