Definición de revisoría fiscal – Qué es, Significado y Concepto

Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), revisión es la actividad que desarrolla en revisor (alguien que opina). Revisiónpor su parte, es un verbo que hace referencia a inspeccionar o examinar algo.

Verificación fiscal Si nos centramos en el adjetivo impuestoveremos qué califica lo que corresponde a la Administración tributaria: la hacienda pública y los organismos responsables de la recaudación de impuestos.

Teniendo en cuenta todos estos conceptos, podemos entender de qué se trata todo esto auditoría fiscal. Esto es un cuerpo de control que existe en Colombia inspeccionar los estados financieros de determinadas entidades. De esta forma, la auditoría fiscal permite inspeccionar el trabajo de los administradores de la organizaciones y dar testimonio de sus acciones.

El auditor fiscal, conocido como auditor fiscalse dedica a la auditoría de los estados financieros de acuerdo con lo que dispone el arte Ley. De esta forma, el auditor fiscal estudia los estados financieros para determinar si se presentan de acuerdo con los principios contables vigentes y analizar la eficacia y eficiencia de la entidad en cuanto a la gestión de los recursos.

Además de lo expuesto, vale la pena conocer otros hechos de interés sobre la auditoría fiscal como:

-Nació en la segunda mitad del siglo XIX, precisamente en un momento en el que existía un desarrollo creciente e importante en el país, Colombia, tanto a nivel comercial como financiero de las empresas.

– Sus principales objetivos son, por tanto, evaluar el sistema de control interno de la entidad en cuestión, comprobar si ha cumplido las disposiciones legales aplicables, evaluar el grado de eficiencia de los logros alcanzados y certificar si las cuentas anuales son presentadas de de acuerdo con los principios contables vigentes. Es decir, realiza una función de supervisión, revisión y también evaluación del control interno

-El auditor de cuentas completará su actuación contra una entidad mediante la presentación de un informe independiente de los estados financieros de la misma.

– Hay que tener en cuenta que el trabajo realizado por el citado organismo y por la figura humana correspondiente no sólo es asiduo sino también permanente.

-La revisión queda absolutamente resumida y matizada en lo que es el Código de Comercio en el artículo 207 de forma concreta. Sin embargo, se recuerdan y estructuran de forma clara y enérgica también en lo que es la ley 42 de 1993, ya que en el capítulo I vienen a establecer a partir de sus principios cuáles son los procedimientos y sistemas técnicos que se pueden utilizar.

Es importante tener en cuenta que la auditoría fiscal no debe estar implicada en el Administración de la entidad que controla, de lo contrario perdería su independencia. Por tanto, el auditor debe desarrollar su tarea con conciencia y responsabilidad y siempre respetando los límites impuestos por la ley.

En resumen, la labor de auditoría fiscal ofrece confianza a las personas en cuanto al funcionamiento del empresas y órganos controlados.

Deja un comentario