El restos fósilespertenecen, pues, a organismos que, mediante un proceso de mineralización, se han convertido rocas. Estos cambios en su estructura les permiten sobrevivir a lo largo del tiempo.
Por ejemplo: “Los paleontólogos han encontrado nuevos restos fósiles en la base del monte Carmon”, “Cuando era pequeño podía pasarme horas mirando los fósiles expuestos en el museo de mi ciudad natal”., “El análisis de los restos fósiles permitió a los especialistas determinar que esa especie era herbívora”..
En definitiva, puede decirse que los restos fósiles son organismos vivos que se encuentran petrificado por la acción de los minerales con los que mantenían contacto. La acción de estos minerales provoca algunos componentes de la cuerpo y que se mantenga el aspecto exterior.
Se llama el proceso físico y químico que permite el desarrollo de restos fósiles fosilizacióny esto implica diversas transformaciones en la estructura y composición de los restos del ser vivo y solicitante tiempo desarrollar. Hay que tener en cuenta que es habitual que los restos de seres vivos se descompongan poco después de la muerte, por lo que la fosilización y la producción de restos fósiles son poco frecuentes.
Hay dos formas bien definidas de encontrar restos fósiles: por un lado, es posible encontrarlos por casualidad durante una obra de construcción o una expedición, entre otras cosas, sin la intención ni los conocimientos técnicos; lo más habitual, sin embargo, es vía a excavación arqueológica. Este último procedimiento consiste en actuar sobre un determinado tierra con la finalidad concreta de encontrar restos, ya sean fósiles o artefactos, como por ejemplo herramientas de una civilización antigua.
Como ocurre con otros elementos de la naturaleza, la fascinación que los restos fósiles causan a las personas supera los límites de la comunidad científica, y esto se debe en gran parte a la su inclusión en la literatura, películas y videojuegos.
Uno de los ejemplos más destacados es la novela “Jurassic ParkPublicado por Michael Crichton en 1990, que examina la ganadería y el comercio de animales en el campo de ingeniería genética, sobre todo cuando un magnate multimillonario encargó la construcción de un parque temático en una isla paradisíaca para llevar a un experimento para revivir dinosaurios de los restos fósiles de un mosquito cubierto de ámbar.
Este libro, a su vez, fue llevado a la gran pantalla de la mano del aclamado director Steven Spielberg, que tres años después conquistó el mundo entero con su película homónima. Ver una reproducción tan impresionante de dinosaurios en movimiento tiene un impacto muy difícil de resistir; de hecho, muchos paleontólogos eran niños cuando se presentó por primera vez”Jurassic ParkDedican gran parte de su interés al tema.
En los videojuegos, las posibilidades de acercar el mundo de los dinosaurios a los consumidores son aún mayores, gracias a la interacción que les caracteriza. En la serie «Paso de animales“(Su título no ha sido traducido al castellano, pero se comercializa intacto en los países de habla española), desarrollado y publicado por la empresa japonesa Nintendo para varias de sus plataformas, el jugador tiene la particular capacidad de encontrar y desenterrar con gran facilidad un gran número de restos fósiles de dinosaurios, que van desde huevos hasta esqueletos de animales grandes, cómo ser el Tiranosaurio Rex.