El primer paso para descubrir la palabra reparación es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos aclarar que emana del latín, y en particular de la palabra reparación.
El reparación y la la acción y el efecto de reparar elementos que funcionan mal o que se han estropeado. El concepto tiene su origen en la palabra latina reparado. Por ejemplo: “Tengo que enviar el televisor a reparar porque no sintoniza bien los canales”, “La reparación de ordenadores me costó más de quinientos pesos”, “Me dijeron que el sistema de sonido no puede repararse”.
Una silla, una pelota o un libro son algunos elementos que se pueden arreglar fácilmente (puede ser suficiente uñas, un parche y un poco de pegamento). Por el contrario, los dispositivos electrónicos como televisores, ordenadores o radios requieren generalmente el trabajo de alguien que los haya estudiado.
Uno de los sectores en los que el término que tratamos es más importante es el de la automoción. Y esto dado el servicio vital que nos ofrece nuestro coche, cuando se avería rápidamente debemos arreglarlo para seguir utilizándolo. Por eso fuimos a lo que se conoce como taller de reparaciones.
Existen mecánicos profesionales encargados de estudiar a fondo el coche y encontrar el origen de sus problemas. Por tanto, procederán a repararlo convenientemente bien recuperando piezas, limpiándolas o incluso sustituyendo las que lo requieran.
Se conoce como servicio técnico o servicio a empresas (u oficinas dentro de una empresa) que se ocupen de la reparación de electrodomésticos y otros equipos. Normalmente los aparatos vienen con una garantía de que, en caso de avería durante un período de tiempo determinado, garantiza la reparación gratuita.
También se utiliza para referirse a la noción de reparación compensación o satisfacción por daños, delitos o lesiones: “El ministro se vio obligado a pagar al periodista mil dólares en reparación por sus declaraciones ofensivas”.
Este sentido de reparación en el que es más evidente es en el ámbito de la justicia. En cualquier caso, la autoridad competente encargada de resolverlo dictará una sentencia en la que la víctima podrá comprobar cómo el delincuente en cuestión que le ha causado el daño es responsable de la reparación.
En principio, esta reparación consiste en el pago de una cantidad económica determinada, que será mayor o menor en función del delito cometido y del daño tanto físico como psíquico, causado a la víctima. de esto.