El flash, por tanto, es el emisión de luz acompañando el rayo. En las tormentas también se suele oír el trono, cuyo ruido es generado por la ola que produce un rayo cuando, pasando, calienta el aire. Los rayos nunca llegan a la superficie de la Tierra, lo que pueden hacer los rayos.
Otro término asociado al rayo es el trueno. Cuando el rayo se ha hecho visible en el cielo, se escucha un ruido de gran intensidad, que se produce porque el aire se expande cuando pasa la descarga eléctrica, y es ese ruido el que se llama trueno.
Hay que tener en cuenta que los rayos y los truenos se producen casi simultáneamenteaunque el flash aparezca primero, ya que luz viaja más rápido que el sonido. Se dice que es posible calcular la distancia de una persona a una tormenta simplemente dividiendo el tiempo entre el rayo y el trono (en segundos) por la velocidad del sonido, que es de unos 330 metros por segundo. Por tanto, debemos contar los segundos que pasan desde que vemos un flash y realizar esta división.
La lluvia, que cae Tierra, provoca la evaporación natural por convección. De esta forma, a medida que cae la lluvia, las gotas suben sobre las nubes. A una altura de aprox 2,5 kilómetrosdebido a la bajada de la temperatura se generan más partículas de hielo que, por gravedad, descienden. La colisión entre el hielo que se cae y las gotas que se evaporan provoca la formación de un campo eléctrico: cuando se transfieren las cargas, se producen rayos.
Por la vivacidad y la velocidad por el que aparecen los resplandores, el término también se utiliza simbólicamente para nombrar varias cosas o cosas que suceden rápidamente o son repentinos.
En este sentido, se conoce como blitzkrieg a la táctica militar que consiste en iniciar las acciones de ataque con un bombardeo y después, casi de inmediato, continuar con una movilización de fuerzas para llevar a cabo una ofensiva sorpresa. Ante estos movimientos, la fuerza enemiga no tiene tiempo de organizarse defensa.
Los rayos y los rayos se caracterizan por un despliegue espectacular para el ser humano, y así se constata en las innumerables menciones que han recibido a lo largo del historia en todo tipo de mitos, desde los dioses del Olimpo hasta la literatura moderna.
Por otra parte, mucha gente disfruta mirando flashes durante el tormentas más feroz, pues esto les recuerda que la naturaleza es el hogar de una fuerza imposible de dominar. Además, mientras los científicos ven un fenómeno, los no científicos experimentan un espectáculo energético que huele a magia.
Hay que decir que los rayos, los rayos y los truenos también pueden serlo causa de miedo a algunas personassobre todo para los niños y de noche, ya que la violencia de éstos fenómenos activa tu imaginación y evita que estés tan atento a tu entorno como estás en los momentos de tranquilidad. Cuando la oscuridad se interrumpe sin aviso por la poderosa luz de un flash, se producen sombras alargadas durante fracciones de segundo, que se pueden interpretar como presencias extrañas para los más susceptibles; si a esto se añade un ruido capaz de sacudir la Tierra, es difícil imaginar un escenario más aterrador.