Uno región geográfica forma parte del conjunto de regiones naturales: se trata de ámbitos territoriales que están delimitadas por algunas características de la naturaleza. El geografía física es lo que permite reconocer una región geográfica.
Esto significa que una región geográfica está determinada por características tales como vegetaciónel hidrografía y la relieve. Muchas veces, la región geográfica corresponde a una región administrativa creada por un Estado.
Porque todas las regiones lo son “Creado” o “Reconocido” hechos por el hombre, hay especialistas que definen las regiones geográficas como las zonas donde se desarrollan determinadas actividades humanas en función de las características del territorios. En este sentido, una región geográfica se asocia a un estilo de vida posible por la fisonomía de la geografía del terreno.

Una región geográfica es establecida por el hombre en función de determinadas características naturales.
Tipo de región geográfica
Hay algunos tipos genéricos de regiones geográficas, por ejemplo región de tierra bajael región montañosael región de la meseta y la región de montaña, que se explican detalladamente en la definición de región natural. Por otra parte, el sabanael frota y la selva tropical también se pueden considerar como regiones geográficas según sus vegetación:
* sabana: es un ecosistema que se caracteriza por la presencia de árboles y arbustos, aunque los primeros proporcionan muy poca cobertura, tanto en el tamaño (normalmente reducido) como en la baja densidad. Esto conduce a la continuidad en la capa herbácea. La sabana tiene una combinación de pastos y características del bosque. Generalmente se encuentra en una zona de transición entre el semidesértico y la selva, en zonas áridas tropicales y subtropicales, aunque también se puede encontrar en un ecosistema templado;
* Bush: es un campo que destaca por tener un predominio de arbustos en su vegetación, que también pueden incluir hierbas, plantas geófitas (plantas que crecen en forma de rizoma, bulbo, raíz de reserva o tubérculo bajo el Tierra) y prados. Otros nombres con los que se conoce matorral son matorral yo matoja. Es importante tener en cuenta que este tipo de región geográfica puede ser creada por el hombre y no sólo catalogada como tal. La alta probabilidad de incendio que caracteriza al sitio lo hace peligroso para los asentamientos humanos;
* selva tropical: También conocido como bosque sombrío, selva tropical yo pluvisilva, es una clase de bioma que reúne ecosistemas de la selva con climas tropicales o subtropicales húmedos y que se encuentra en gran parte en el cinturón entre los trópicos de Capricornio y el cáncer. Tiene una alta densidad de árboles, especialmente hojas perennes anchas, propias clima hace calor y lluvia la mayor parte del año.

Una página se puede constituir como región geográfica.
La delimitación establecida por los humanos
Más arriba decíamos que, en definitiva, la delimitación de una región siempre depende ser humano. No existe un límite natural o geográfico exacto para diferenciar entre dos regiones. Por ejemplo, una región plana puede estar al lado de una región montañosa. Entre ambas hay una cierta superficie, en la que comienza a elevarse el terreno, que podría definirse como llanura o montañosa y cuya determinación depende de criterios convencionales.
Esto transición es una de las características de la naturaleza, que parece desarrollarse de forma espontánea y fluida ante nosotros pero, al mismo tiempo, finita y, desde el punto de vista, perfecta, imposible de reproducir. Sin embargo, nuestra aproximación al planeta ya la vida en general se caracteriza por la búsqueda de estructuras, por la imposición de límites y reglas que conforman nuestro entorno a unas necesidades que poco tienen que ver con nuestra esencia, y por esto a menudo nos cruzamos el mundo causando daños irreparables.