Definición de refracción – Qué es, Significado y Concepto

refraccióncon origen en la palabra latina refractary la acción y consecuencia de la refracción. Esto verbo hace referencia a la obtención de una determinada radiación cambiar su dirección cuando se mueve oblicuamente de un medio a otro con distinta velocidad de propagación.

La refracción, por tanto, es una modificación de la dirección de una onda cuando pasa de un medio a otro. Para que se produzca este cambio, la onda debe golpear oblicuamente a la superficie que separa ambos medios, y deben tener diferentes índices de refracción.

A menudo se confunde con el término refracción reflexión, por lo que hay que definir ligeramente este último: es el rebote que experimenta un rayo cuando golpea una superficie lisa y pulida y vuelve a su medio anterior. En este caso se produce que: la normal y el rayo incidente forman un ángulo igual al que forma la normal con el rayo reflejado; la normal, el rayo incidente y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano.

Prisma

La refracción es un cambio en la dirección de una onda cuando ocurre de un medio a otro.

El índice de refracción

Se conoce como índice de refracción a la relación existente entre las velocidades de propagación de una onda en vacío y en otro medio x. El cambio de sentido, en cambio, puede explicarse a través de la convocatoria la ley de Snell del que, a su vez, deriva Principio de Fermat.

EL Principio de Fermatpor su parte, entra en el ámbito del arte óptica (aquella rama de la física que considera la luz una onda, gracias a la cual explica ciertos fenómenos que no podría, si se tomara como rayo), y propone lo siguiente: el camino que da la luz cuando se propaga entre dos puntos es tal que no podría hacerse en menos tiempo.

Dado que esta afirmación no cubre todas las posibilidades, el mismo principio se ha extendido para corresponder a las conclusiones y conceptos de la física moderno, tanto que actualmente se puede explicar así: el camino que recorre la luz cuando se propaga entre dos puntos es tal que el tiempo que tarda no cambia, independientemente de los posibles cambios que se apliquen en el camino.

Joya

El índice de refracción es la relación entre las velocidades de propagación de una onda en el vacío y en otro medio.

Puede utilizar: Luz

la ley de Snell

EL la ley de Snell (también conocido por el nombre Ley de Snell-Descartes), es una fórmula que se utiliza para calcular el ángulo de refracción de la luz cuando ocurre a través de superficie que separa dos medios de propagación (luz o cualquier onda electromagnética), que deben tener diferentes índices de refracción. Hay que tener en cuenta que el nombre del matemático detrás de este descubrimiento es Willebrord Snel van Royen, y que la doble “l” se originó como una combinación de rápido yo Lhebrord.

Otra afirmación presente en la ley de Snell es que el resultado de multiplicar la pecho el ángulo de incidencia con respecto al índice de refracción es constante para todos los rayos de luz que inciden en la superficie que separa dos medios.

EL ejemplo la refracción más frecuente es el fenómeno que se produce cuando se introduce una varilla o un palo de madera en un vaso lleno de agua. Debido a la refracción de la luz, se crea un efecto óptico que hace que aparezca la varilla roto.

Véase también: Incidencia

Refracción más allá de la luz

Es importante destacar que la refracción es un fenómeno que puede notarse en cualquier persona olamás allá de la luz. Las ondas generadas para terremoto y la ondas de radio también son susceptibles a la refracción.

EL refracción atmosféricafinalmente, muestra las estrellas por encima de la posición real, ya que lo que se observa se ve modificado por el fenómeno de refracción producido por la atmósfera.

Continuar con: Año luz

Deja un comentario