Definición de recursos naturales – Qué es, Significado y Concepto

Recursos naturales Se conoce como recurso natural a cada uno De acuerdo yo servicio que surge de la naturaleza de forma directa, es decir, sin necesidad de la intervención humana. Estos recursos son vitales para el desarrollo humano, puesto que proporcionan la capacidad de obtener alimentos, producir energía y sobrevivir a nivel general.

Para el economíaque es la ciencia y el arte los especializados en la correcta gestión de dichos recursos, éstos siempre insuficientes ante las infinitas necesidades de la humanidad.

En el caso de los recursos naturales, existen dos clases: recursos agotablesque inevitablemente terminarán en algún momento, ya que ya no pueden repetirse (como el aceites o minería) y el recursos renovables (que pueden regenerarse, siempre que la explotación no sea excesiva, como los bosques).

Estos conceptos nos permiten entender por qué los recursos naturales deben utilizarse de forma consciente y moderada. La pesca, por ejemplo, puede extinguir un recurso natural. Si se capturan todos los peces de una determinada especie, será imposible dar a luz nuevos ejemplares.

En el caso de los recursos que no se pueden renovar, hablemos reservas. Una vez consumidos, no hay forma de volver a obtener estos recursos ya que no hay forma de producirlos, cultivarlos o regenerarlos.

Él valor el desarrollo económico del grupo que nuclea recursos no renovables suele estar relacionado con la escasez de este recurso Yo allí petición. Cuando hay pocas reservas de una determinada, el precio sube.

Desarrollo sostenible y recursos naturales

Recursos naturalesEl desarrollo sostenible es un estilo de vida en el que primero se considera el impacto de las acciones sobre el medio natural. Consiste en intentar apreciar los bienes de la naturaleza y utilízalos de manera responsable, teniendo en cuenta que cualquier exceso puede tener consecuencias nefastas para ti, en un futuro inmediato o dentro de cientos de años.

Se trata de entender que el ser humano no es el rey del universo, sino alguien que lo habita y que, como los animales y los demás, especiesdebe ser respetuoso y pensar en las consecuencias de su interacción con el entorno.

Hoy en día, la mayor parte de la energía que se consume en el planeta proviene de recursos agotables, como el petróleo. Además de hablar de objetos que tarde o temprano escasean, es necesario tener en cuenta que la extracción de energía de ellos genera un impacto ambiental muy peligroso para el futuro. Por tanto, opte por otras fuentes como por ejemplo tierra o viento, es una buena alternativa; Si se aplicaran los métodos mundiales para extraer la energía que sostiene las grandes ciudades de estos últimos recursos, la contaminación ambiental podría reducirse mucho.

En algunos países hay pueblos enteros donde se consigue un desarrollo sostenible, donde se cultivan casas poder solar, la recogida selectiva y el reciclaje en cada hogar se hace en la mesa y donde el gobierno pone a disposición de las personas las herramientas necesarias para crear conciencia y luchar por una relación respetuosa con el medio ambiente.

En las Islas Canarias “El Hierro”, por ejemplo, se prevé que en un futuro no muy lejano toda la región se provea de energía extraída del sol, el viento y las mareas. Se trataría de una zona de 10.000 habitantes, donde incluso el sistema de energías renovables en construcción podría proporcionar plantas desalinizadoras (para obtener energía del mar) y vertederos. agua bebiendo. Un proyecto que puede parecer idealista, pero que es cada vez más real.

Deja un comentario