Definición de realidad virtual – Qué es, Significado y Concepto

EL realidad consiste en lo que existe auténtica o verdaderamente. Son eventos que tienen una existencia real y no forman parte de la fantasía o la imaginación Es cierto.

realidad virtual Virtualen cambio es lo que tiene la virtud de generarlo efectopero esto no está especificado actualmente. Por este motivo, este adjetivo suele oponerse a la idea de Es cierto.

Se podría decir, pues, que la idea de realidad virtual se enfrenta a dos conceptos opuestos o, al menos, contradictorios. Sin embargo, la noción se utiliza muy habitualmente para referirse a esto entorno informático que representa, digitalmente, algo que fingir ser real.

Mediante varios equipos y programas informáticos, la realidad virtual genera un simulación de la realidad Esto significa que la persona que utiliza la realidad virtual (o qué “registro” en este entorno) siente que está interactuando con elementos reales, aunque no en un sentido físico.

Es más habitual que el individuo utilice a casco con un espectador que proyecta el Imágenes. Además, puede tener distintos sensores en su ropa para interactuar con el entorno virtual.

Cada vez se está avanzando más en el campo. Así, por ejemplo, durante el año 2015 se dieron varios pasos que hicieron crecer este tipo de tecnología:

-Se presenta el casco Vive, fabricado por HTC y Valve Software, que permite que el usuario pueda moverse incluso por distintos espacios.

-La empresa Oculus lanza el primer casco virtual de consumo, que debe estar conectado a un ordenador, así como controles complementarios, que permiten mover objetos.

-Se introduce Jump, una cámara que permite grabar vídeos en realidad virtual.

-Samsung comienza a comercializar su visor de realidad virtual Gear VR, que utiliza el smartphone de la misma marca como unidad de procesamiento.

La realidad virtual ha suscitado un intenso debate en la sociedad, con interés por analizar tanto sus ventajas como sus inconvenientes. A favor se atribuyen pros como éstos:

-Es muy útil formar a algunos profesionales para que no tengan que verse en peligro o en situaciones complicadas durante su etapa de estudiante. Nos referimos a la aviación, la arquitectura o la medicina, por ejemplo.

-Se convierte en una herramienta muy útil para aquellos que, por enfermedad, no pueden salir de casa, ya que les permite, desde las cuatro paredes en las que se encuentran, conocer las ciudades o lugares del mundo que querrían visitar. .

-En el ámbito de la medicina, se ha convertido en un recurso eficaz para algunos pacientes que se recuperan de lesiones extensas.

Se puede utilizar la realidad virtual formación profesional o como entretenimiento, a la manera de un videojuego. La idea es que el persona sientes que formas parte del mundo que miras a través del visor. Cuando se utiliza la realidad virtual con fines de entrenamiento, el sistema intenta reproducir el mundo real en detalle: de esta forma, el piloto que practique en un simulador de realidad virtual se encontrará con las mismas condiciones que se enfrentaría por encima del avión.

Deja un comentario