El Nombre de la compañía es el nombre con el que se conoce colectivamente una empresa. Es un nombre oficial y legal que consta en la documentación que permitió el establecimiento de la persona jurídica de que se trate.
Por ejemplo: “Hermanos Gómez y Ripoldi SRL es el nombre de la empresa que produce bombones Golorico”, “Averigüe el nombre de la empresa de la empresa para enviar un documento de carta”, “Cambiaremos el motivo socialespero no la marca”.
El nombre de la empresa, un atributo legal
La empresa comercial es conocida con ese nombre; es su atributo legal, que constará en la escritura o en la documento donde consiste la creación del mismo. Este documento permite identificar tanto a la persona jurídica como a los miembros de la empresa y da certeza sobre su legalidad. El nombre de la empresa se utiliza formalmente, administrativa y legalmente.
Para entender mejor el concepto, podemos comparar el nombre de una persona con la duna agencia. Es un atributo que nos permite distinguir a unos individuos de otros y nos da una identidad. Para una empresa, de igual modo, la denominación social le permitirá diferenciarla legalmente del resto.
Por tanto, un individuo tiene un nombre (Por ejemplo, “Pedro Domínguez”), que es suyo y que consta en el documento nacional de identidad. En el caso de las personas jurídicas (también conocidas como personas jurídicas), pueden tener un nombre elegante (como Alfajores Rico “) y el nombre de la empresa (“Alfarrico SA”).
Diferencias con la marca o nombre inventado
Es necesario aclarar que el nombre de la empresa difiere de la fantasía o la marca. Este último es el que permite identificar a la empresa en el mercado. Éste es el nombre que suelen conocer los consumidores. La marca debe elegirse con sencillez; es decir, debería ser fácil de recordar e inspirar confianza a la vez. En este punto podemos decirlo a menudo ocurre que el nombre de la fantasía difiere profundamente del nombre de la empresa una compañía.

Es importante distinguir entre el nombre de la empresa y el nombre inventado de una empresa.
De esta forma, se utiliza el nombre de la empresa cuando se compila documento (como el recibo del sueldo entregado a un empleado o la emisión de un cheque bancario) o por asistir a aa proceso legal. En este sentido, y siguiendo con el ejemplo anterior, a jueces se ejecutaría en “Alfarrico SA”y no a Alfajores Rico “puesto que la denominación de interés a nivel judicial o administrativo es la denominación social.
El proceso de registro en Razón lo social es muy riguroso; se requiere el cumplimiento de una serie de normas y por eso es muy difícil que se produzca un plagio ya que todos los trámites se revisan con rigor.
¿En qué áreas se utiliza el nombre de la empresa?
Como ya hemos dicho, la denominación social es la denominación utilizada para realizar los trámites en una empresa. Los datos de la socio, de modo que sea completamente diferente; en caso de que no aparezcan los nombres de todos ellos, debe añadirse el término “empresa” o uno de sus equivalentes. Así lo prevé el artículo 27 de la Ley General de Sociedades mercantiles.
El nombre de la empresa identificará a la empresa en tres ámbitos: formal, legal y administrativa. Por lo que respecta a la denominación, es la denominación que utiliza una empresa para inscribirse en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, para llevar a cabo todas aquellas prácticas relacionadas. En cualquier caso, hay que aclarar que esta cifra difiere de la denominación de la empresa, ya que no incluye necesariamente el nombre de ninguno de los socios; por lo general, la denominación hace referencia a la actividad económica que se desarrolla.