rastreador y la adjetivo que vale para quien lo sea arrastrar para ir a su alrededor. El término también se puede utilizar para referirse a lo que se mueve en el aire, pero al raso de la superficie.
Se conoce como plantas trepadoras en las especies cuyo desarrollo se afecta a la Tierra, cubriéndolo a medida que crecen. El tallos rampantesen este sentido se desarrollan apoyados, estableciendo nudos y haciendo pequeñas raíces cada pieza concreta: “Esta planta no puede crecer aquí: tiene tallos rampantes”, “Me gustaría cubrir el jardín con una hermosa planta trepadora”.
En el ámbito de la biología también debemos hablar de la existencia de lo que se conoce como sabina rastrera. Es un tipo de planta que se identifica por tener hojas muy pequeñas, muchas ramas y que da como fruto un elemento que se identifica por tener un color azulado y por desprender un olor que no sólo es fuerte sino también bastante nauseabundo. .
Pero hay más. También se conocen otras especies, como el tomillo rastrero. También se conoce como thymus praecox y es un arbusto originario de Europa y con frecuencia se encuentra en los prados de montaña. Florece a finales de primavera y tiene la distinción de ser utilizado a menudo en términos de medicina natural. En concreto, resulta muy útil como ansiolítico y también para mejorar la digestión.
En algunos países, la noción de rastros se utiliza como sinónimo de matadero (lugar donde se sacrifica el ganado). En este sentido, el individuo que trabaja en el matadero se llama rastreador.
Sin embargo, el mismo término también puede utilizarse para referirse a aquellas personas que se encargan de llevar el ganado al matadero.
El crawler también puede utilizarse simbólicamente para criticar persona que tiene en conducta indigna (y esto, por tanto, es “Arrastrar” o desarrollar una conducta “Bajo”): “Cuidado con Leopoldo, es un hombre rastreador capaz de cualquier cosa para ganar algo más de poder”, “No tolero a las personas que se arrastran y arrodillan que se pasan toda la vida obedeciendo órdenes y órdenes”.
Asimismo, no debemos olvidar que existe el llamado perro rastreo. Éste es un término que se utiliza para indicar un perro de caza, es decir, aquel que, una vez su amo ha matado a una presa, se dedica a su búsqueda. Pero también es el perro que, siguiendo las huellas que podría dejar un animal, le busca y lo encuentra, avisando a su amo para que lo cace.