Definición de química analítica – Qué es, Significado y Concepto

Química analítica El ciencia dedicada al estudio de la composición, estructura, propiedades y modificaciones de la materia se conoce como química. Según el objeto concreto de estudio, existen diferentes ramas de la química. Así que puedes hablar de ello química Orgánica, química inorgánica y otras especialidades.

En el caso de la química analíticaes la disciplina orientada a Analizar la composición química de una sustancia mediante un estudio de laboratorio. El objetivo de los expertos es crear métodos cada vez más precisos y rápidos para el desarrollo de análisis.

Por tanto, la química analítica utiliza varios instrumentos para analizar las substancias. Uno polarografíaa espectroscopiosa polarímetro Es un colorímetro son algunos de los dispositivos que se pueden utilizar. Echemos un vistazo a las siguientes definiciones:

* Polarografía Esto una herramienta se utiliza para realizar el polarografía, una medida voltamétrica que entra en la categoría de barrido lineal, en la que el potencial del electrodo sufre una alteración lineal de principio a fin. A diferencia de otras medidas similares, la polarografía utiliza el electrodo de gota de mercurio. En un gráfico que compara la corriente y el potencial en un experimento de química analítica, es posible observar cómo oscila la corriente cuando caen las gotas de mercurio del capilar;

* espectrómetro: esto es un dispositivo diseñado para el análisis del espectro de frecuencia de un movimiento ondulatorio. Su aplicación se centra en instrumentos cuyo funcionamiento incluye una gran variedad de longitudes de onda. La herramienta conocida como espectrómetro óptico, por ejemplo, se utiliza para medir las propiedades de la luz en una parte del espectro electromagnético definido. Entre las variables que intervienen en las operaciones destacan la intensidad de la luz y la polarización electromagnética;

Química analítica* polarímetro: es una herramienta que permite calcular el valor de la desviación de la luz polarizada. Parte de un haz de luz, que pasa a través de un filtro polarizador y se convierte en un haz de luz plana polarizado, que después pasa a través de un puerta muestras que tiene un enantiómero disuelto, y es entonces cuando se produce una desviación. A partir de la orientación relativa entre los distintos ejes de cada filtro polarizador, se determina si la luz pasa o no por el segundo;

* colorímetro: es cualquier herramienta capaz de identificar el color y la tonalidad para permitir una medida de color más precisa. Por otra parte, dada una solución, también se puede determinar su absorbancia (la intensidad de la luz antes de entrar en una muestra, con una longitud de onda determinada). Por tanto, el colorímetro permite conocer la concentración de un soluto conocido. Esta herramienta se basa en el principio de que existe una relación proporcional entre la absorbancia de una sustancia y la concentración.

Según el tipo de análisis a realizar, se puede dividir en química analítica química analítica cualitativa yo química analítica cuantitativa. Por otra parte, los análisis pueden desarrollarse a partir de reacciones químicas o interacciones físicas.

Él Análisis gravimétricopor ejemplo, intente especificar qué nivel de un elemento químico hay en un Espectáculos. Por tanto, funciona con pesos moleculares y atómicos. Uno análisis electroanalíticopor otro lado, analiza un analito basado en amperios o voltios en una pila electroquímica.

El estudios espectrométricos, volumétrica yo cromatográficos son otros análisis que se desarrollan en el contexto de trabajo de química analítica.

La tarea de la química analítica puede resumirse en una serie de pasos: primero definir el problema a analizar y después tomar una muestra del objeto de estudio; después saca el datos de interés y finalmente los interpreta.

Deja un comentario