Tenga en cuenta que el uso de la palabra quilombo con el significado que se acaba de contar en las frases de ejemplo se considera vulgar; en un contexto formal, el uso de términos tal y como se recomienda desastre, ruido, problema, y así sucesivamente, en función del significado que se quiera transmitir. En algunos casos es necesario utilizar más de una palabra para encontrar el significado exacto; tomando el ejemplo de la protestas estudiantilesla palabra quilombo puede indicar que el camino es impracticable, Ruidoso, difícil de accederetc.
Kilomb también es el nombre de una localidad en El tiempo en Santa Catarina (Brasil) que tiene en población De más de 10.000 habitantes en una superficie de aprox 283 kilómetros.
En otros naciones, en cambio, un quilombo es un espacio en el que hay mujeres que ofrecen servicios sexuales. Quilombo, en este sentido, es sinónimo de burdel: “Las cámaras detectan a un político casado entrando en un quilombo durante la mañana”, “La policía rescató a tres esclavas en un quilombo cerca del puerto”.
Kilombo viene de quilomboun término de la lengua kimbundu en el que se habla Angola. En la época colonial de América Latinael concepto se utilizaba para nombrar el lugar donde el esclavos negros.
En ese sentido, podría ser un quilombo zona que ocupó a los esclavos en la obtención de la libertad, después de huir de las minas y plantaciones que controlaban los esclavos de Portugal. Un ejemplo de este tipo de quilombo fue el Kilombo dos Palmaressituado en Brasil.
Entre 1580 yo 1710el Quilombo dos Palmares fue el punto en el que se instalaron esclavos fugitivos y salvajes junto a sus familias, pero también había cruces con blancos y nativos. En los quilombos, los antiguos esclavos se organizaban de forma comunal, dependiendo de tierras para cultivar y fuentes de agua.
La ubicación de Quilombo dos Palmares formaba parte de los actuales territorios de União dos Palmares, en la parte norte del estado de Alagoas, y era el quilombo de mayor extensión de Brasil en el momento de la colonización. En sus inicios, el dirección estaba a cargo de Ganga Zumba, un esclavo fugitivo, y después de Zumbi dos Palmares, su sobrino.
Además de libertad, los quilombos daban a los antiguos esclavos la oportunidad de organizarse y luchar. Gracias a un líder, pudieron hacer frente a mercenarios y milicianos que contrataban a terratenientes, pero también a tropas, como por ejemplo tenían sus armas.
Quilombo dos Palmares estaba dividido en varios pueblos, algunos de los cuales estaban relativamente alejados unos de otros; es decir, era un conjunto de colonias que compartían la misma identidad.
Como se ha dicho anteriormente, el origen conocido de este quilombo se remonta al año 1580, cuando en la sierra de la Barriga aparecieron algunos campamentos de esclavos fugitivos que intentaron esconderse de sus antiguos secuestradores. Cabe destacar que el acceso a esta zona, que se encuentra en la parte occidental de la región de Penambuco, no fue muy fácil, por lo que fue muy adecuado para ser utilizado como refugio. Poco a poco, el organización se hizo más complejo y nacieron comunidades autónomas, con un gobierno propio, que realizaban actividades agrícolas.