Definición de queso fresco – Qué es, Significado y Concepto

Se llama queso a productos lácteos que se hace con el requesón del leche. El cuajado, a su vez, es un tipo de nata que se genera cuando la leche cuaja (se vuelve pastosa) y se separa del suero.

A medida que la cuajada madura, se hace queso. Según origen y el tipo de elaboración, por su parte, se obtienen distintos tipos de quesos.

Queso fresco en la cesta del pan

Un trozo de queso fresco listo para comer con pan

No está refinado ni maduro

Él queso fresco es él quien no se refina ni se deja madurar. Esto es un queso suave yo húmedo que conserva la mayor parte del suero y la coagulación dura generalmente unas 24 horas.

Estas características hacen que el almacenamiento de queso fresco es algo complicado. Por eso, en comparación con otros quesos, tiene una duración mucho más corta.

Al no sufrir un proceso de maduración, siempre se elabora con queso fresco leche pasteurizada. Por otra parte, es habitual añadir algunas coberturas para hacerla tuya gusto no es amargo.

Hay que tener en cuenta que no debe confundirse con queso fresco crema de queso. El queso crema es untable, mientras que el queso fresco, aunque suave, lo tiene consistencia más sólida.

Utilice queso fresco

Es importante tener en cuenta que el queso fresco tiene múltiples usos gastronomía. Con él puedes, por ejemplo, rellenar pasteles, bocadillos y arepas. También se utiliza para la elaboración de tartas y pizzas.

Dado que se funde fácilmente a altas temperaturas, el queso fresco se utiliza en hamburguesas, milanesas y otros. comidas que debe servirse caliente. En algunas regiones, de hecho, su uso es diario y forma parte de la dieta diaria de muchas personas.

Como puede ver, el queso fresco es un alimento muy sabroso y versátil, que se puede utilizar frío o caliente, como relleno o sobre alimentos, e incluso como parte de una salsa. No sólo está muy extendido en millones de mesas al día, sino que lleva tiempo formando parte de la cocina de algunas culturas que se asocia a ciertas recetas casi obligatorias. De la misma forma que no se puede imaginar la pizza sin queso, para mucha gente, las hamburguesas y los otros platos mencionados anteriormente no lo son.

La versatilidad del queso fresco se ve no sólo en la facilidad con la que podemos combinarlo con otros alimentos, sino también en la comodidad que nos ofrece a la hora de utilizarlo. Empecemos por su aplicación para acompañar platos fríos, por este motivo no es necesario cocinarlo: se retira del envoltorio, se corta y se consume. Pero encaja perfectamente en el horno (donde puede ser gratinado y crujiente), el cazuela (para utilizar en salsa) o el microondas (la opción más rápida).

Queso fresco para pizza

La mayoría de variedades de queso fresco se funden fácilmente.

Queso fresco en el mundo

En cada país podemos encontrar distintas variedades de queso fresco. En Alemania, por ejemplo, está el batido, con un sabor delicado y consistencia cremosa, además de superar el yogur en proporción de proteínas. Él queso blanco es la versión brasileña, donde también goza de una gran popularidad.

El queso fresco es el más utilizado en la cocina colombiana, de donde se llama queso costero. Puede ser salado y duro (esta variedad suele ser rascar) o tener un poco de sal y estar blando. Se consume tanto en el desayuno como en otras comidas. En México también se conoce como requesón y puede incluir una mezcla de leche de cabra y vaca. Aunque hay versiones que combinan perfectamente (cómo ser el Oaxaca) otros simplemente suavizan. Dos recetas populares que lo incluyen son la cuajada carnosa y la requesón tamal.

Deja un comentario