Por ejemplo: “Cuando era niño, sufría muchas privaciones materiales”., “El joven denuncia haber sufrido una privación ilegítima de libertad durante más de veinte horas”, “Me gustaría que los gobernantes vean las privaciones que tenemos en este barrio”.
La privación puede asociarse falta de recursos o servicios básicos. Quienes sufren privaciones, en este sentido, son aquellos ciudadanos que no tienen dinero para comprar alimentos, que no tienen acceso a educaciónlos que no pueden utilizar los servicios sanitarios o los que viven en una zona sin agua potable, sólo por citar algunas posibilidades.
La privación, en otro sentido, puede ser castigos que se aplican al gerente de algunos crímenes. Cuando una persona está encarcelada, puede decirse que ha sido privada de su libertad. La privación, en ese caso, es legal. Por el contrario, si un individuo es secuestrado, el privación de libertad Esto es ilegal.
Se conoce como privación sensorialen cambio, la obstrucción parcial o total, temporal o definitiva, de cierto sentido. Esto significa un persona sujeto a privación sensorial, no podrá recibir los estímulos que, en una situación normal, captaría de los sentidos. Un individuo que lleva una capucha para que no pueda ver y las orejas para que no pueda escuchar será propenso a la privación sensorial.
Además de métodos recientemente expuesto, que puede ser parte de una fuerte broma entre amigos, la privación sensorial puede aplicarse de maneras mucho más violentas cuando su intención es torturar o extraer información confidencial. Entre los elementos que superan los vendajes y pendientes en complejidad se encuentran aquellos capaces de bloquear el gusto, el tacto, el olfato, la percepción de la temperatura (llamada termorecepción o termocepción) y gravedad.
La privación sensorial puede tener objetivos muy distintos: desde experimentación psicológica y tratamientos de medicina alternativa hasta medidas de castigo y tortura a presos o sospechosos de terrorismo internacional. Es importante tener en cuenta que mientras su aplicación durante períodos cortos de tiempo puede provocar relajación, si se prolonga, las consecuencias pueden ser graves tales como alucinaciones, depresión, extrema ansiedad, trastorno antisocial de la personalidad (TDA) y pensamientos extravagantes.
El privación del sueño es una disminución de las horas habituales de descanso, que puede surgir como consecuencia de molesto de sonido (también llamado molesto o trastorno del sueñoes una condición que impide el desarrollo normal del ciclo son-vigilia), el estrés o una decisión deliberada o método de tortura para llevar a cabo un interrogatorio o alguna forma de lavado de cerebro.
Segundo frecuencia y la intensidad con que se produce la privación del sueño, pueden producirse algunos de los siguientes efectos fisiológicos: dolor muscular; dificultad para enfocar la visión; depresión; hiperactividad; disminución de la concentración y la actividad cerebral; problemas de memoria; lentitud y confusión; aumento del colesterol; dificultad para hablar con claridad.
Hay numerosos estudios sobre efectos de la privación del sueño en varios aspectos de la vida, y todo apunta a esto no debe subestimarse la importancia del descanso diario. Tanto el desarrollo cerebral como el crecimiento corporal sólo pueden producirse correctamente si dormimos el mínimo recomendado para nuestra edad.