Definición de potencia mecánica – Qué es, Significado y Concepto

Antes de entrar establece el significado del término potencia mecánicaes necesario determinar su origen etimológico:

-Potencia es una palabra que deriva del latín, precisamente de “potentia”, que se puede traducir como “calidad de lo que tiene poder” y que está formada por tres partes diferenciadas: el verbo “posse”, que equivale a “poder”; la partícula “-nt”, que se utiliza para indicar “agente”; y el sufijo “-ia”, que indica “calidad”.

– La mecánica, en cambio, viene del griego, de mechanikos. Significa “relacionado con la máquina” y está estructurado por la suma de los siguientes elementos: el sustantivo “mekhane”, que se puede traducir como “máquina”, y el sufijo “-ico”, que es sinónimo de “relacionado con” .

coches

Muchas máquinas desarrollan potencia mécanique.

¿Qué es la potencia mecánica?

El concepto de poder se puede utilizar para nombrar la cantidad de Ópera que es desarrollado por una determinada unidad de el tiempo. En este sentido, se puede calcular dividiendo la energía invertida por el período de tiempo en cuestión. En el discurso coloquial, poder es sinónimo de fuerza o poder.

mecánica, sin embargo, es algo que ejerce un mecanismo o lo que puede provocar diversos efectos físicos, como la erosión o el choque. También es la rama de la física dedicada al estudio del movimiento y el equilibrio de los cuerpos sometidos a fuerza.

Teniendo esto en cuenta, podemos definir qué es potencia mecánica. Se trata de la Ópera desarrollado por una persona o máquina en un espacio de tiempo determinado. La potencia mecánica, en este sentido, se transmite mediante la activación de un mecanismo o ejercicio de la fuerza física.

grúa torre

Cuando una grúa levanta una carga, ejerce bastante mecánica.

Puede utilizar: Potencia

El ejemplo de una grúa

Un ejemplo de potencia mecánica se encuentra en la acción de grúa torre que debe criar uno carga. Supongamos que debemos levantar un contenedor para colocarlo en un camión. Como el contenedor es muy pesado, nadie puede moverlo.

Por tanto, se utiliza una grúa capaz de desarrollar una potencia mecánica superior a la que puede conseguir cualquier individuo. De esta forma, la grúa levanta el contenedor y lo deposita en el camión que se encargará del transporte.

Véase también: Contenedor

Características de la potencia mecánica

Además de lo dicho, podemos establecer otros datos importantes sobre la potencia mecánica:

– Se mide en vatios (W). Un vatio equivale a un joule (j) de trabajo por segundo (s).

-Gracias a la potencia mecánica podemos calcular la velocidad o la lentitud que podemos hacer un trabajo en un período de tiempo determinado. Un dato interesante a la hora de realizar, por ejemplo, construcciones de distinta naturaleza.

-Además de los aparatos ya mencionados, como las grúas, debemos saber que hay otras muchas máquinas en las que se puede utilizar y aplicar el concepto de potencia mecánica. Con esto nos referimos a excavadoras, manipuladoras telescópicas e incluso carretillas elevadoras.

– También aparece la potencia mecánica levantar que, gracias a un motor, puede levantar hasta trescientos kilos de peso.

Continúe en: Motor

Deja un comentario