Definición de pediatría – Qué es, Significado y Concepto

Pediatría El pediatría es la rama de la medicinal especializado en salud y enfermedades infantiles. Es una especialidad médica que se centra en pacientes desde el nacimiento hasta la adolescencia, sin que exista un límite preciso que determine el fin de su vigencia.

Por ejemplo: “Mi primo quiere estudiar pediatría”, “Necesito encontrar a un especialista en pediatría que esté dispuesto a ir al campo a cuidarlos necesidad de los hijos de las comunidades rurales de la provincia”, “La pediatría puede aportar una gran alegría a sus profesionales, pero también una profunda tristeza”.

En la antigüedad, la pediatría no existía como disciplina médica, sino la Salud de los hijos quedó bajo la responsabilidad de madres y comadronas. Desde el Renacimiento empezó a considerar las enfermedades infantiles como una especialidad médica y, recientemente, en siglo XIXla pediatría se convirtió en una rama de la ciencia.

Francia yo Alemania fueron los primeros países en desarrollar conocimientos y servicios pediátricos modernos. El hospitales los niños pronto se extendieron Europa yo Estados Unidosantes de extenderse a otras regiones del mundo.

Hay que decir que dentro de la pediatría hay varias ramas, como la odontología pediátrica, que se encarga del estudio de las enfermedades del dientes, así como desde la boca desde el punto de vista estomatológico. A pesar de estas distinciones, actualmente se pretende vincularlos a la pediatría, convirtiéndolo en el único destino para aquellos que quieren cuidar la salud de sus hijos.

El eviatríapor otra parte, es la rama especializada en enfermedades del adolescente y en los diferentes trastornos mentales y sociales que pueden afectar a la salud en el pubertad. Cabe destacar que, de acuerdo con el arte Organización Mundial de la Salud (OMS)La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social.

PediatríaEs interesante destacar la importancia del influencia que los pediatras practican a sus pacientes, ya que suelen estar en pleno desarrollo psíquico. Por ejemplo, una de las dolencias físicas más conocidas es la obesidad, y cuando se produce en la infancia, muchos padres deciden confiar a sus hijos a manos de un profesional. En este caso es imprescindible que el médico no sufra el mismo problema, o que esté en tratamiento para superarlo, puesto que el cumplimiento de sus instrucciones perderá fuerza si no se avala con un ejemplo adecuado.

Por otra parte, los pediatras deben elegir las palabras con mucho cuidado; Aunque el sentido del humor puede ser muy eficaz en la mayoría de casos para aliviar situaciones graves, no todos los niños están preparados para entender una frase bidireccional y pueden considerar un comentario inocente como un ataque. herida indeleble.

La infancia y la adolescencia son las fases más delicadas de nuestro crecimiento; todas las vivencias que recojamos en estos años quedarán impresionadas en nuestro cerebro con tanta fuerza que nos acompañarán a lo largo de nuestra vida. Por eso, el papel de la pediatría va más allá de los límites del cuidado corporal; deben ayudar a los pacientes a responder a la infinidad de preguntas que les abrumarán, entender que deben aceptar los defectos físicos y buscar el bienestar por encima de la estética.

Por último, hay muchas historias de personas que han superado enfermedades a pesar de haber recibido pronósticos desastrosos de sus médicos durante la infancia, por lo que vale la pena comparar las opiniones de los diferentes pediatras, puesto que su actuación depende de la salud física y mental de los niños, así como de sus perspectivas de futuro .

Deja un comentario