Definición de paradigma – Qué es, Significado y Concepto

Antes de entrar de lleno en la exposición del significado y de los distintos significados que tiene el término paradigma, debemos determinar su origen etimológico. Concretamente, se encuentra en la palabra latina paradigma, aunque es cierto que ésta proviene del griego. Más precisamente, deriva de παράδειϒμα, que se forma a partir de la unión del prefijo “para”, que significa juntos, y la palabra “deigma” que se traduce como ejemplo o modelo.

El concepto de paradigma (palabra que proviene del griego paradigma) se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de ejemplo o para referirse a algo que se toma como plantilla. En principio, se tuvo en cuenta a nivel gramaticales (para definir su uso en un contexto determinado) y se ha mejorado desde entonces retórica (para referirse a una parábola o fábula). Desde la década de los años 60, el alcance de la noción se ha ampliado y paradigma empezó a ser un término habitual en el vocabulario científico y las expresiones epistemológicas cuando había que hablar de ello modelos.

En este sentido, en su aceptación como modelo, podríamos establecer un ejemplo como el siguiente: “El trabajo de Valentino es un paradigma para muchos jóvenes diseñadores”.

Búsqueda

Un paradigma proporciona un marco para interpretar los resultados de una investigación.

Paradigma según varios filósofos

Una de las primeras figuras de la historia en abordar el concepto que nos ocupa ahora fue el gran filósofo griego Platón que dio su definición de lo que consideraba un paradigma. En este sentido, dicho pensador explicó que esta palabra ha venido a determinar cuáles son las ideas o tipos de ejemplo de algo en cuestión.

El americano Thomas KuhnExperto en filosofía y figura destacada en el mundo de la ciencia, le debemos la tarea de renovar la definición teórica de este término para darle un significado más acorde con los tiempos actuales, adaptándolo para describirlo. en la serie práctica que trazan las líneas de un disciplina científica durante un cierto período de tiempo.

De esta forma la a paradigma científico establece lo que debe observarse; la clase de preguntas que deben desarrollarse para obtener respuestas en torno al objetivo perseguido; qué estructura deberían tener estas preguntas y establecer pautas que indiquen el camino interpretativo de los resultados obtenidos Investigación científica.

plantilla

Un paradigma puede entenderse como un modelo o un ejemplo.

Puede utilizar: Falsificación

Cambios a lo largo del tiempo

Cuando un paradigma ya no puede satisfacer las necesidades de un ciencia (p. ej., cuando se enfrentan a nuevos hallazgos que invalidan conocimientos previos), va seguido de otro. Se llama aquel cambio de paradigma esto es dramático para la ciencia, ya que parecen estables y maduros.

Sin embargo, también es necesario aclarar que paradigma es un término que podemos utilizar en otros campos fuera del ámbito científico. En este sentido también se utiliza ampliamente, ya menudo, en el ámbito de la lingüística donde se utiliza para referirse a todo un conjunto de palabras que, dentro de un mismo contexto, pueden utilizarse indistintamente.

Así que si tuviéramos esta expresión, El¬¬______ era ciego, podríamos completarla utilizando en este vacío una serie de sustantivos como hombre, niño, viejo, gato o pájaro.

Véase también: cat

Paradigma como visión del mundo

En Ciencias Socialesel paradigma está relacionado con el concepto de Visión del mundo.

El concepto sirve para mencionar todas aquellas experiencias, creencias, experiencias y valores que influyen y condicionan la forma en que una persona ve la realidad y actúa a partir de ella. Esto significa que un paradigma es también cómo se entiende el mundo.

Continuar con: Creer

Deja un comentario